• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nancy Pelosi aterrizó en Corea del Sur tras polémica visita a Taiwán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nancy Pelosi EEUU Corea del Sur Taiwán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2022

Pelosi, en su reunión con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ratificó el compromiso de EEUU con la isla y prometió que no los iba a abandonar, al tiempo que felicitó a esa isla por ser una de las sociedades «más libres del mundo» 


El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Corea del Sur, Phillip Goldberg, confirmó este miércoles 3 de agosto que la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de su país, Nancv Pelosi, aterrizó en Seúl una vez culminada su polémica visita a Taiwán; encuentro ampliamente criticado por China y varios países, entre ellos Venezuela.

Goldberg aseveró que la «firma alianza» entre Washington y Seúl es «crucial» para la promoción de la paz, la prosperidad y seguridad en la zona del Indo-Pacífico y el mundo.

Welcome to 🇰🇷 @SpeakerPelosi. Our steadfast 🇺🇲🇰🇷 Alliance is crucial in advancing peace, prosperity, & security in the Indo-Pacific & around the world.

펠로시 하원의장님의 방한을 환영합니다. 굳건한 🇺🇲🇰🇷동맹은 인도태평양 및 세계 평화와 번영, 안보 증진에 필수적입니다. pic.twitter.com/HXtUrtpthB

— Ambassador Philip Goldberg (@USAmbROK) August 3, 2022

Pelosi tiene previsto reunirse el jueves 4 de agosto en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo, antes de desplazarse, según su agenda esa misma fecha a Japón, que será la última parada de su gira asiática.

La política estadounidense, antes de dejar Taipéi, sostuvo una reunión con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, a quien le ratificó el compromiso de EEUU con la isla y prometió que no los iba a abandonar, ya que  la»solidaridad estadounidense con Taiwán es crucial», así como el compromiso de proteger la democracia en ese territorio insular y en el mundo permanece «inalterado».

Felicitó a Taiwán por ser una de las sociedades «más libres del mundo» y por cómo abordaron la lucha contra la covid-19, al tiempo que detalló que su visita tuvo tres aspectos fundamentales: la seguridad, la economía y la gobernabilidad.

Nancy Pelosi aceptó la ‘Orden de las Nubes Propicias con Gran Cordón Especial’ conferida por el Congreso de Taiwán, que es un símbolo de la «preciada amistad» entre Taipéi y Washington.

It was also my high honor to receive from President @iingwen of Taiwan the Order of Propitious Clouds with Special Grand Cordon: a symbol of our treasured friendship. Make no mistake: America remains unwavering in our commitment to the people of Taiwan– now & for decades to come. pic.twitter.com/yFcVQil4TT

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 3, 2022

Por su parte, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, agradeció a Pelosi sus «acciones concretas» de respaldo y aseveró que la nación que preside no va a retroceder en lo que es la línea de defensa de la democracia. Expresó que la política estadounidense es la «amiga más fiel» que tiene su país en más de dos décadas.

«Por más de 20 años, Pelosi ha estado prestando atención al desarrollo democrático de Taiwán y ha estado preocupada por la participación internacional de Taiwán, por lo que le gustaría expresar su más sincero agradecimiento», dijo Tsai Ing-wen.

*Lea también: Maduro recibe a alto funcionario de China y respalda a Pekín por crisis en Taiwán

Tras la salida de Nancy Pelosi de Taiwán, en esa isla se detectó el ingreso en su zona de defensa de al menos 27 aviones militares chinos, en el marco de ejercicios militares y otras medidas de presión que ejerce China sobre la «isla rebelde» -como bloqueos- en respuesta a la visita de la estadounidense.

La portavoz de la Cancillería china,  Hua Chunying, afirmó este miércoles 3 de agosto que las medidas que su país tome en el caso de Taiwán «serán las que tengan que ser» y tendrán una naturaleza «contundente y efectiva». De igual forma advirtió que EEUU, como apoya la independencia taiwanesa, va a notar el impacto de las decisiones de Pekín.

Bob Menéndez, presidente del Comité del Senado de EEUU, propuso la designación de Taiwán como «Aliado Estratégico No Miembro» de la OTAN, así como aumentar la ayuda militar debido a las represalias anunciadas por China en contra de la provincia.

La iniciativa de Mendéndez también propone «imponer consecuencias económicas a Pekín si toma medidas hostiles contra Taiwán», como sanciones financieras o de viajes.

Con información de Swiss Info / Unión Radio / El País / Europa Press / DW / CNN / 

 

Post Views: 2.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCorea del SurEEUUNancy PelosiRonald UribeTaiwan


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda