• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nancy Pelosi aterrizó en Corea del Sur tras polémica visita a Taiwán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nancy Pelosi EEUU Corea del Sur Taiwán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2022

Pelosi, en su reunión con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ratificó el compromiso de EEUU con la isla y prometió que no los iba a abandonar, al tiempo que felicitó a esa isla por ser una de las sociedades «más libres del mundo» 


El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Corea del Sur, Phillip Goldberg, confirmó este miércoles 3 de agosto que la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de su país, Nancv Pelosi, aterrizó en Seúl una vez culminada su polémica visita a Taiwán; encuentro ampliamente criticado por China y varios países, entre ellos Venezuela.

Goldberg aseveró que la «firma alianza» entre Washington y Seúl es «crucial» para la promoción de la paz, la prosperidad y seguridad en la zona del Indo-Pacífico y el mundo.

Welcome to 🇰🇷 @SpeakerPelosi. Our steadfast 🇺🇲🇰🇷 Alliance is crucial in advancing peace, prosperity, & security in the Indo-Pacific & around the world.

펠로시 하원의장님의 방한을 환영합니다. 굳건한 🇺🇲🇰🇷동맹은 인도태평양 및 세계 평화와 번영, 안보 증진에 필수적입니다. pic.twitter.com/HXtUrtpthB

— Ambassador Philip Goldberg (@USAmbROK) August 3, 2022

Pelosi tiene previsto reunirse el jueves 4 de agosto en Seúl con su homólogo surcoreano, Kim Jin-pyo, antes de desplazarse, según su agenda esa misma fecha a Japón, que será la última parada de su gira asiática.

La política estadounidense, antes de dejar Taipéi, sostuvo una reunión con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, a quien le ratificó el compromiso de EEUU con la isla y prometió que no los iba a abandonar, ya que  la»solidaridad estadounidense con Taiwán es crucial», así como el compromiso de proteger la democracia en ese territorio insular y en el mundo permanece «inalterado».

Felicitó a Taiwán por ser una de las sociedades «más libres del mundo» y por cómo abordaron la lucha contra la covid-19, al tiempo que detalló que su visita tuvo tres aspectos fundamentales: la seguridad, la economía y la gobernabilidad.

Nancy Pelosi aceptó la ‘Orden de las Nubes Propicias con Gran Cordón Especial’ conferida por el Congreso de Taiwán, que es un símbolo de la «preciada amistad» entre Taipéi y Washington.

It was also my high honor to receive from President @iingwen of Taiwan the Order of Propitious Clouds with Special Grand Cordon: a symbol of our treasured friendship. Make no mistake: America remains unwavering in our commitment to the people of Taiwan– now & for decades to come. pic.twitter.com/yFcVQil4TT

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) August 3, 2022

Por su parte, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, agradeció a Pelosi sus «acciones concretas» de respaldo y aseveró que la nación que preside no va a retroceder en lo que es la línea de defensa de la democracia. Expresó que la política estadounidense es la «amiga más fiel» que tiene su país en más de dos décadas.

«Por más de 20 años, Pelosi ha estado prestando atención al desarrollo democrático de Taiwán y ha estado preocupada por la participación internacional de Taiwán, por lo que le gustaría expresar su más sincero agradecimiento», dijo Tsai Ing-wen.

*Lea también: Maduro recibe a alto funcionario de China y respalda a Pekín por crisis en Taiwán

Tras la salida de Nancy Pelosi de Taiwán, en esa isla se detectó el ingreso en su zona de defensa de al menos 27 aviones militares chinos, en el marco de ejercicios militares y otras medidas de presión que ejerce China sobre la «isla rebelde» -como bloqueos- en respuesta a la visita de la estadounidense.

La portavoz de la Cancillería china,  Hua Chunying, afirmó este miércoles 3 de agosto que las medidas que su país tome en el caso de Taiwán «serán las que tengan que ser» y tendrán una naturaleza «contundente y efectiva». De igual forma advirtió que EEUU, como apoya la independencia taiwanesa, va a notar el impacto de las decisiones de Pekín.

Bob Menéndez, presidente del Comité del Senado de EEUU, propuso la designación de Taiwán como «Aliado Estratégico No Miembro» de la OTAN, así como aumentar la ayuda militar debido a las represalias anunciadas por China en contra de la provincia.

La iniciativa de Mendéndez también propone «imponer consecuencias económicas a Pekín si toma medidas hostiles contra Taiwán», como sanciones financieras o de viajes.

Con información de Swiss Info / Unión Radio / El País / Europa Press / DW / CNN / 

 

Post Views: 2.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaCorea del SurEEUUNancy PelosiRonald UribeTaiwan


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución

También te puede interesar

Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda