Naufraga embarcación con migrantes de Venezuela y Colombia en aguas de Panamá

De acuerdo con el comunicado oficial, la embarcación naufragó «debido a fuertes oleajes causados por el mal tiempo. El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, en coordinación con la comunidad, continúa las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas
Un total de 19 migrantes de nacionalidades venezolana y colombiana iban a bordo de la embarcación que naufragó en aguas del Caribe de Panamá. Se desconoce la fecha exacta del hecho, pero las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda, según la información dada por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del país centroamericano.
De acuerdo con el comunicado del organismo, reseñado por medios de comunicación, el suceso se produjo en aguas de la comarca Guna Yala, frontera con Colombia. Además de los 19 migrantes de nacionalidad colombiana y venezolana, viajaban dos panameños indígenas: el capitán y su ayudante, señalaron este sábado 22 de febrero.
La embarcación habría naufragado «debido a fuertes oleajes causados por el mal tiempo. Senafront, en coordinación con la comunidad, continúa las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas y determinar su estado».
*Lea también: Migrantes venezolanos varados en Chiapas buscan que México los retorne a Venezuela
El flujo de migrantes irregulares que llegan a Panamá por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia, se derrumbó un 94 % en enero pasado, en comparación con el mismo mes del año anterior, en medio de un endurecimiento de las medidas de seguridad panameñas y de la política inmigratoria de Estados Unidos.
De acuerdo con las cifras oficiales, en enero entraron por el Darién un total de 2.158 migrantes, en comparación con los 34.839 que lo hicieron en el mismo lapso de 2024.
Panamá además ha aceptado ser un país «puente» para la repatriación de migrantes irregulares y en ese marco ha recibido a casi 300 enviados por Estados Unidos.
Con información de EFE