• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Navarrete tuvo razón, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Navarrete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | marzo 14, 2013

 


Mientras el gobierno y el propio Hugo Chávez ocultaban la realidad del cáncer que aquejó al Presidente, y luego mintieron sobre la «recuperación progresiva» mientras cuadraban la sucesión, un médico dio un diagnóstico acertado y una expectativa de vida cierta.

En este periódico se publicó la carta del doctor Salvador Navarrete donde explicaba cómo y por qué había hablado a un seminario colombiano sobre el mal del mandatario.

Navarrete reveló a Milenio en octubre 2011 que Chávez padecía un sarcoma originado en el tejido del suelo de la pelvis, de «muy mal pronóstico», y que la expectativa de vida era de máximo dos años.

Por ello, Navarrete, un laureado doctor y profesor de la UCV y quien fuera médico del ahora fallecido durante algunos años fue atacado con todo el peso del Estado. Aún recordamos al Sebin en la Clínica Santa Sofía y su obligada salida del país, dejando atrás una carrera brillante.

Hasta la ministra de Salud Eugenia Sader lo descalificó como profesional. Pero Navarrete dijo cosas ciertas, algo que el Gobierno no ha querido admitir manteniendo al pueblo ignorante de la enfermedad que acabó con su representante electo.

«Me preocupa que el Presidente y su entorno político no conozcan la magnitud de su enfermedad puesto que ha sido manejado con un completo hermetismo. Las consecuencias de un desenlace fatal y la importancia que tenía informar tanto a su organización como a los grupos que lo apoyan, al igual que a los grupos políticos que lo adversan, fueron las razones que me llevaron a abordar este delicado asunto», decía entonces el médico y agregaba «no soy un traidor a la Patria, la Patria no es el Presidente, la Patria somos todos».

Ahora, año y medio después, tenemos un Presidente fallecido, un médico aún en el exilio con el vilipendio encima, un secretismo sobre la enfermedad del mandatario y la causa de su muerte, y muchas preguntas por responder. Navarrete tenía razón, y por eso lo reivindicamos como profesional y lamentamos que aún el Estado lo vea como un objetivo.

Post Views: 5.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermedadHugo Chávez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025
    • «Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
      diciembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
Estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas en medio de las protestas del lunes #29Jul
julio 30, 2024
Las elecciones venezolanas y sus implicaciones internacionales, por Fernando Mires
julio 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda