• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Navegando incertidumbres: “El cisne negro”, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Navegando incertidumbres: “El cisne negro”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | septiembre 18, 2024

X: @angellombardi


«Uno se convierte en aquello que piensa» una frase inquietante que nos desafía. El poder de la mente, con todo lo que se sabe, el cerebro sigue siendo un misterio. Algo de esto quiso expresar Descartes con su muy repetido «pienso, luego existo».

La antropología y el existencialismo plantean de alguna manera; lo contrario, existo, luego pienso. Para complicar más las cosas, también se ha dicho, que realmente pensamos como seres de lenguaje, narrativas, ideologías políticas y religiosas, en fin, seres sociales y culturales más que como seres pensantes individuales. Repetimos lo heredado y aprendido en nuestra sociedad y en nuestro tiempo. De allí la idea griega de «nada nuevo bajo el sol», o como lo expresó Tucídides «la historia no se repite, pero el hombre siempre se repite a sí mismo».

Para Karl Popper, la única novedad es la novedad científica y tecnológica y lo imprevisto o impredecible, que Nassim Talbot en su libro del 2007 llamó «El cisne negro»; En un mundo cada vez más complejo y en dónde todo se acelera y los cambios se multiplican y nos agobia la sobre-información, real y manipulada.

El pasado pierde interés para la mayoría, amnesia y memoria corta predomina y apenas queda la historia oficial, mitologías institucionalizadas. El presente se disuelve en la fugacidad del instante y la exigente rutina de las inercias para sobrevivir en una sociedad destruida y en huida o desaliento generalizado. El futuro, totalmente incierto.

Todo ello me remite a la frase de si quieres ver sonreír a Dios cuéntale tus planes, o como dijo Einstein, hasta el azar es un disfraz de Dios. Particularmente cierto en sociedades desarregladas, sin estado de derecho y en crisis estructurales complejas. En estas situaciones es cuando cobra pleno sentido lo del cisne negro, lo imponderable, lo no previsto, hechos y cosas, que simplemente ocurren y lo cambian todo.

*Lea también: Ucrania y Venezuela, por Fernando Mires

Entonces cobra sentido, la frase inicial, somos y terminamos siendo lo que pensamos, el pesimismo y el optimismo van a jugar un rol muy importante en ayudar a determinar, conductas y acciones, en lo personal, sin dejar de ser realista no abandono la esperanza histórica kantiana, de la idea de progreso «a mejor» lógicamente en un tiempo indeterminado, lo que obliga poner a prueba voluntad y perseverancia o lo que Paul Tillich llamó «el coraje de existir».

Creer en un futuro mejor, en una época nihilista, es un acto de fe, pero que la razón apuntala históricamente como un optimismo racional.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi Lombardi


  • Noticias relacionadas

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • La falsa «verdad», por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 29, 2025
    • Más allá de las máscaras, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 22, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • En dónde estamos, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 19, 2025
Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 13, 2025
Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
mayo 9, 2025
Francisco, un Papa de nuestro tiempo, por Ángel Lombardi Lombardi
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda