• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Navieras internacionales preparan medida que frena traspaso de crudo venezolano en alta mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2021

La nueva disposición de Bimco  responde a un recomendación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos. Ese organismo emitió un aviso sugirió a la industria naviera que debería desarrollar disposiciones contractuales respecto a la «desconexión» del AIS


El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (Bimco), la mayor de las asociaciones navieras internacionales  del mundo, prepara una cláusula para fletamentos que dará por terminado el contrato si un buque apaga Sistema Automático de Identificación (AIS).

El AIS transmite información sobre un barco, incluida su identidad y posición. «No debe apagarse ni desactivarse en ningún momento que no sea por razones de seguridad y protección muy específicas», dice un comunicado de Bimco.  Una de las excepciones es evitar ser detectado por piratas en zonas de alto riesgo, según reportó el portal Primer Informe.

Durante los últimos dos años, los buques petroleros que comercian petróleo venezolano siguieron un patrón de conducta. Apagaban sus sistemas AIS para efectuar, «a oscuras», transferencias de petróleo de barco a barco en alta mar.

El nuevo buque cargado con crudo venezolano luego entregaba la carga en algún puerto escondiendo su origen relacionado con Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

También, los buques involucrados en el comercio de hidrocarburos con Pdvsa hacen largas travesías con el sistema AIS apagados.

Se prevé que la medida entre en vigencia el próximo mes de mayo, de acuerdo a la información publicada en la propia página web de Bimco.  «La cláusula de ´desconexión´ de Bimco AIS para las partes en el acuerdo está prevista para su publicación en mayo».

Lineamientos de la OFAC

La nueva disposición de Bimco  responde a un recomendación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, según sus siglas en inglés). Ese organismo emitió un aviso sugirió a la industria naviera que debería desarrollar disposiciones contractuales respecto a la «desconexión» del AIS.

La intención era que la cláusula permitiera a los armadores, fletadores y operadores, terminar contratos con cualquier parte que demuestre «un patrón de múltiples instancias de manipulación del AIS que es incompatible con SOLAS».

SOLAS, es el acrónimo en inglés para el Convenio de Seguridad de la Vida Humana en el Mar, establecido por la Organización Marítima Internacional. Esa que establece la obligatoriedad.

La nueva normativa de Bimco quiere establecer patrones de conducta, en concordancia con la propuesta de la OFAC. De esa forma no afectar embarcaciones por razones legítimas o la señal no ha podido transmitir o ser recibido por motivos ajenos al control de los propietarios.

La nueva cláusula BIMCO abordará no solo el uso del AIS durante el viaje fletado, sino también antes del contrato.

Esto es importante porque las directrices de la OFAC se centran en identificar patrones en la manipulación del AIS por parte de los barcos. No solamente basarse en incidentes aislados «puntuales».

La cláusula reconoce que puede haber razones legítimas por las que se ha interrumpido la señal AIS del barco.

*Lea también: Conviasa Carga se inaugura con un envío de mangos a Emiratos Árabes

La mayor organización naviera

Bimco es la organización de afiliación directa más grande del mundo para armadores, fletadores, intermediarios y agentes. En total, alrededor del 60% de la flota mercante mundial, medida en tonelaje, es miembro.

La organización tiene estatus de ONG y tiene su sede en Copenhague, Dinamarca. Además, cuenta  con oficinas en Atenas, Singapur y Shanghai.

Tiene alrededor de 1.900 empresas que son miembros en 120 países. Desde los armadores más grandes del mundo hasta pequeños agentes portuarios locales y bufetes de abogados, Bimco representa una amplia gama de empresas y organizaciones marítimas, recordó el portal.

Post Views: 322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BimcoEmpresas navierasOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Escasez de gasoil arriesga producción de alimentos mientras Gobierno lo regala a Cuba
      mayo 16, 2022
    • Reuters: Empresa iraní firma contrato millonario para reactivar refinería El Palito
      mayo 14, 2022
    • Pdvsa desaprovecha aumento en demanda petrolera global al producir solo 775.000 bpd
      mayo 12, 2022
    • En Lara, Yaracuy y Portuguesa denuncian retraso y escasez de gasolina subsidiada
      mayo 10, 2022
    • Familiares de exdirectivo de Citgo detenido en el Sebin denuncian su grave estado de salud
      mayo 9, 2022

  • Noticias recientes

    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular, por Wilfredo Velásquez
    • Cambio de piel, por Omar Pineda
    • EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen califica decisión de "pasos limitados"
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo J. Aguilera

También te puede interesar

Lluvias en Zulia dejaron 50 mil hectáreas bajo el agua en el municipio Catatumbo
mayo 9, 2022
Operativo «Mano de hierro» fracasa en su combate contra las mafias del combustible
mayo 6, 2022
El País: Justicia de España embarga 40 casas de lujo que pertenecen a Nervis Villalobos
mayo 5, 2022
Capriles: se puede mejorar el sueldo si se permite vender petróleo en Occidente
mayo 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia restablecimiento de vuelos con Cuba: Régimen...
      mayo 17, 2022
    • Lacava demanda a directores de Provea y del Centro...
      mayo 16, 2022
    • Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022
    • Los juristas del horror versión tropical, por Reinaldo...
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda