• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nayib Bukele se declara ganador en las elecciones presidenciales de El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 5, 2024

Nayib Bukele se declaró el domingo ganador de las elecciones presidenciales de El Salvador, en unos comicios donde era el amplio favorito y que se vieron marcados por la polémica sobre su reelección

Texto: Houston Castillo Vado / Karla Arévalo / Claudia Zaldaña


Nayib Bukele se declaró el domingo ganador en las elecciones presidenciales con un 85% de los votos, apenas dos horas después del cierre de las urnas.

En un discurso ante una multitud en el Palacio Nacional en la noche del domingo, Bukele dijo: «No solo hemos ganado la presidencia de la República por segunda vez con más del 85% de los votos, sino que hemos ganado la Asamblea Legislativa con 58 de 60 diputados”.

“Este día ha roto todos los récords de todas las democracias del mundo”, dijo Bukele. “Sería la primera vez que exista un partido único en un sistema plenamente democrático. Toda la oposición junta quedó pulverizada”, agregó.

En un mensaje en la red social X apenas dos horas después del cierre de las urnas, Bukele había hecho el anuncio de que había ganado con un 85% de los votos y que su partido, Nuevas Ideas, había ganado 58 de escaños del Congreso unicameral. «El récord en toda la historia democrática del mundo», escribió en X.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) había reportado en su página oficial de internet hasta las 10:20 p.m. hora local, poco más del 31% de los votos escrutados, sin haber iniciado aún el conteo de votos para el Congreso.

Bukele, de 42 años, autodenominado como «el dictador más cool», era el amplio favorito en los comicios, que se vieron envueltos en polémica porque sus críticos aseguran que la Constitución prohíbe la reelección continua. Es la primera vez que un presidente es reelecto en El Salvador en la historia reciente. El periodo presidencial es por cinco años, hasta 2029.

Tras el anuncio de Bukele, miles de salvadoreños se apostaron en el Centro Histórico para celebrar la reelección del mandatario. En el Palacio Nacional, donde Bukele dio su discurso, se instalaron pantallas y parlantes.

*Lea también: Bukele busca la reelección respaldado por un abrumador 90% de popularidad

Cientos de personas se reunieron celebrando en la principal plaza de la capital salvadoreña con banderas, camisetas y carteles de apoyo a Bukele.

Los sondeos daban a Bukele una ventaja apuntando a más del 80 % de la intención del voto.

Hasta las 7:00 p.m. se reportaron problemas con la energía eléctrica en uno de los centros de votación más grandes de San Salvador, ubicado en el Instituto Nacional (Inframen), donde los vigilantes y miembros de las Juntas Receptoras de Votos debieron contar boletas a la luz de teléfonos celulares.

Luego de cerradas las urnas, el TSE tenía previsto un acto de puesta a cero del conteo de votos. Sin embargo, el sitio oficial de los resultados se encontraba sin funcionar más de tres horas y media después del cierre de las urnas.

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, dijo en una conferencia de prensa en la noche que la votación fue masiva en el exterior y a nivel nacional y que en algunos centros de votación en Estados Unidos algunas personas que esperaban para ejercer su voto no pudieron hacerlo. Esto causó retraso en los sistemas de proyección de los resultados, dijo.

Carlos Palomo, miembro de la organización «Iniciativa votante» e ingeniero en sistemas informáticos, tachó de «preocupante» el atraso del TSE en proyectar los resultados electorales. «Las soluciones electrónicas dan resultados casi inmediatos luego de cerrar las urnas», dijo. «La falta de datos solo incrementa la desconfianza en el proceso», agregó.

La popularidad de Bukele en El Salvador se acrecentó luego de declarar lo que denominó la «guerra contra las pandillas». Bukele impuso un régimen de excepción que ha resultado en violaciones a los derechos humanos, aseguran organismos internacionales.

El régimen de excepción se encuentra activo desde hace más de un año.

Antes del cierre de las urnas, Bukele defendió su política de mano dura contra la delincuencia y las pandillas en una conferencia de prensa donde dijo que la elección para diputados era aún más importante que la elección presidencial, puesto que de perder la mayoría calificada en el Congreso se correría el riesgo de eliminar el régimen de excepción.

También descartó que el país necesite una reforma constitucional. «No estamos sustituyendo la democracia porque El Salvador jamás tuvo democracia, esta es la primera vez que El Salvador tiene democracia», dijo Bukele.

Julio Martínez, un salvadoreño que se encontraba celebrando cerca del Palacio Nacional, dijo que se había asegurado de votar para “que el régimen de excepción siga vigente”.

El partido Nuevas Ideas se perfilaba como el favorito para ganar la mayoría del Congreso, con más del 70% en los sondeos.

Los gobiernos de Guatemala, México, China, Paraguay y Honduras extendieron sus felicitaciones al mandatario.

Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Salvadorelecciones en El SalvadorNayib BukeleReelecciónVOA


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
      mayo 6, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
Migrante «desaparecido» Ricardo Prada fue enviado al Cecot por Estados Unidos
abril 25, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
Fiscalía recibió a venezolano extraditado de El Salvador acusado de homicidio
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda