• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Celina Carquez: Designación del CNE definirá movida política de los próximos tres años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2021

La coordinadora editorial de Crónica Uno aseveró que Nicolás Maduro está consciente de que necesita un CNE que le permita a la oposición participar en futuros comicios, porque su gobierno necesita, además de acceso a mercados internacionales, una legitimidad con la que no tiene en estos momentos y tampoco tuvo en las elecciones parlamentarias de diciembre  del 2020


Este martes 27 de abril, el Comité de Postulaciones Electorales entregó en sesión plenaria de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, los nombres de los 103 candidatos a los cargos de rectores del Consejo Nacional Electoral, así que el lapso para designar los integrantes de la nueva directiva del ente comicial vence el próximo 7 de mayo, según informó Jorge Rodríguez, quien está a la cabeza del parlamento rojo. Este nombramiento podría hacerse en cualquiera de los días incluidos en el período establecido. Sin embargo, mientras el tiempo corre, los nombres de quienes pudiesen ser designados como rectores principales, y sus respectivos suplentes, suben y bajan de posición, según avanzan las negociaciones entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro. 

La periodista Celina Carquez, especializada en la fuente electoral y política, comentó que, pese a que en un principio la escogencia de nombres » parecía estaba «amarrada», «tal cotización en la bolsa, como no hay designación todavía, unos nombres están más arriba y otros están más abajo». En el programa CocuyoClaroyRaspao de este jueves 29 de abril, la también coordinadora editorial de Crónica. Uno reiteró que se está dando un proceso de negociación bastante complejo y que hay varios nombres de posibles postulados de la oposición que puedan pasar a ser nombrados rectores del CNE, entre ellos nombres de la oposición vinculada al G4 y la dupla Capriles- Stalin.

Lea también: AN de Maduro escogerá rectores del CNE en lapso de 10 días

En ese sentido, Carquez recalcó también que entre el listado de opositores se encuentra  Roberto Picco, postulado desde la sociedad civil por Sinergia y la  Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; el actual rector Leonardo Morales, exmilitante de Avanzada Progresista y nombrado en el cargo luego de la renuncia de Rafael Simón Jiménez, quien para ese entonces -para agosto de 2020- era el vicepresidente del ente rector; y Enrique Márquez, un aspirante que, a su criterio, no llegó a la lista por la vía natural del CNE, sino que fue producto de una negociación del G4.

«En el primer proceso que abrió el Parlamento, en la primera lista no estaba, en la  segunda de 44 candidatos, que luego quedó en 32 por las impugnaciones, tampoco estaba, pero el día que se publicó la lista de los candidatos elegibles apareció allí. Ahora, ¿cómo llegó? No por la vía natural del CNE», explicó

No había camino con la abstención y ya muchos se están devolviendo. Hay que impulsar un CNE que le sirva a los venezolanos , para recuperar a las condiciones electorales.

La periodista señaló también que hubo nombres que no calaron, entre ellos el de Elvis Amoroso, quien actualmente ostenta el cargo de contralor. Aseguró que él, al igual que Ricardo Molina, del Gran Polo Patriótico, no caló no sólamente dentro de la oposición, sino en las filas del propio oficialismo.

«La negociación que se está haciendo por el CNE no se trata de nombres. Del CNE que se designe  va a depender, me atrevería a afirmar, lo que pase en los próximos dos o tres años en el tema político, tema de las sanciones, las inhabilitaciones. Es bueno que la gente sepa que Nicolás Maduro está consciente de que necesita un Consejo Nacional Electoral  que le permita a la oposición participar, porque necesitan acceso a mercados internacionales y una legitimidad que no tiene. Se está condicionando participación electoral a que baje la represión contra las ONG, defensores de derechos humanos y periodistas», sentenció Carquez.

En ese sentido, Xabier Coscojuela, director de TalCual que conduce junto a Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo, el programa cojunto CocuyoClaroyRaspao, comentó que aunque esas negociaciones estaban en la mesa, el proyecto presentado por la Asamblea Nacional electa en 2015, la liderada por Juan Guaidó, enturbiaría ese proceso, pues justamente este solicitaba a la comunidad internacional desconocer los resultados de todos los procesos convocados por el CNE designado por el parlamento chavista.

Este y otros temas fueron debatidos en la edición número 29 de CocuyoClaroyRasapao. Pulse este link para ver el programa completo. 

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroCNEJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda