• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nelson Rampersad denuncia que números de las primarias están «abultados» y no son reales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nelson Rampersad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2023

Nelson Rampersad, político venezolano, dijo que para llegar a los números de la CP se necesitaría al menos un voto a un minuto por mesa, por lo que aseveró que las cifras son «sorprendentes» desde el punto de vista estadístico


El dirigente político Nelson Rampersad alertó este martes 24 de octubre que los números presentados por la Comisión Nacional de Primaria (CP) están «abultados» y no estarían representando la realidad de lo expresado en las urnas. Si bien reconoció que en las calles hubo participación ciudadana en las primarias del domingo 22, dijo que la misma no corresponderían a los votos que se han publicado en los boletines oficiales.

Rampersad, en una declaración hecha a título personal (porque afirmó no estar vinculado ni con el gobierno ni con el partido MAS, al que perteneció hace años) indicó que estudió el proceso de las primarias y, de acuerdo con sus cálculos, en 3.331 mesas que se han escrutado tendrían que haber votado 478 peronas en cada mesa, lo que da 60 papeletas en una hora y, por ende, un minuto por votante.

«Es soprendente desde el punto de vista estadístico. No estoy hablando de fraude. Es sorprendente el ajuste que se hace a las cifras de la votación que no se parece con lo que fue ese acto, que no desestimo, porque hubo presencia pero no en este volumen», destacó Rampersad.

Destacó que solo abrir el libro puede tardar más de un minuto, por lo que ya se estaría expandiendo el tiempo. Por ello, no cree que sean ciertos los números presentados por la CP.

*Lea también: Diputado Brito solicita al TSJ investigar las primarias

Para demostrar su punto, comparó la actividad en las primarias con la votación en la mesa dos del colegio Jesús María Alfaro Zamora en El Cafetal durante las elecciones entre Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonski, diciendo que en dichos comicios -tensos por la crisis política- se logró máximo 420 votos y no los 478 que dice Casal y la CP.

En ese sentido, Nelson Rampersad criticó que el «liderazgo político» de la oposición sigue polarizando al país. Además, cree que la forma en la que estaba planteada la votación no era una primaria sino un plebiscito y que en el mismo salió electa «una candidata que está impedida», haciendo referencia directa a María Corina Machado,

«Se eligió la nada», dijo el político y acotó que Jesús María Casal había recibido a varios juristas que le recomendaban que no aceptara candidatos inhabilitados, ya que se iba a producir una «oferta engañosa».

A su juicio, el eslogan «hasta el final» va más allá de una consigna o un mantra, sino que es una «estrategia» que ahora va encaminada a buscar que sea habilitada como candidata; lo que llevará a la oposición, una vez más, a confrontarse en las calles con las fuerzas de seguridad.

Recalcó que la estrategia de Machado es parecida a la que usó el expresidente de la Asamblea Nacional 2015 Juan Guaidó en 2019; lo que sería «un retroceso».

Previamente a que Rampersad ofreciera sus declaraciones, la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, aclaró en las redes sociales que, si bien la tolda naranja lo propuso ante la CP como técnico independiente, se «deslindan» de su posición sobre el proceso.

ACLARATORIA @puzkas el @MAS_VENEZUELA propuso en la comisión nacional de primarias Nelson Rampersat como técnico independiente, nos deslindamos de todo lo que pueda hoy expresar en rueda de prensa y reiteramos nuestro reconocimiento y participación en las elecciones primarias.

— Maria Verdeal Duran (@Mariche17) October 24, 2023

Post Views: 4.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nelson RampersadPrimarias 2023Primarias Venezuela 2023


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024
    • TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
      diciembre 7, 2023
    • Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
noviembre 22, 2023
Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda