• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ni la oposición ni el gobierno estarán en conferencia que organiza Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Stalin González - conferencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 31, 2023

Stalin González, miembro de la Plataforma Unitaria, celebró el interés de la región por abordar el tema venezolano en la conferencia para fortalecer el diálogo (entre el gobierno y la oposición) que convocó el presidente colombiano Gustavo Petro. «Que la región hoy sea parte de la solución es interesante porque al final son nuestros vecinos, hermanos y los que más deben querer que en Venezuela haya una solución», dijo


Stalin González, miembro de la Plataforma Unitaria, informó que ni el gobierno ni la oposición estarán presentes en la conferencia internacional convocada por el presidente colombiano Gustavo Petro para fortalecer el proceso de diálogo venezolano.

«Entiendo que las partes no estarán invitadas a la conferencia, ni la oposición, ni el gobierno de Maduro, y me imagino que trabajarán ahí alguna solución», dijo González el 31 de marzo en entrevista a Unión Radio.

El día anterior comentó en Éxitos que el sector esperaba que desde Colombia definieran la participación que tendría en el evento, al que están invitados cancilleres de Latinoamérica y Europa.

*Lea también: EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela

Reiteró que desde la Plataforma Unitaria se respalda todas las iniciativas que fortalezcan la negociación. El dirigente aseguró que no tiene detalles de la dinámica que tendrá la conferencia. Destacó el hecho de que Estados Unidos (EEUU) haya manifestado su interés por participar en la conferencia.

«Hay que darle una oportunidad», agregó. Para Stalin González se le debe poner sentido de urgencia al tema del diálogo debido a la aproximación de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo año 2024.

El integrante de la Plataforma Unitaria celebró el interés de la región por abordar el tema venezolano. Recordó que en los últimos años los países de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EEUU) eran quienes más sumaban iniciativas para dar solución a la crisis.

«Que la región hoy sea parte de la solución es interesante porque al final son nuestros vecinos, hermanos y los que más deben querer que en Venezuela haya una solución», expresó.

El opositor insistió en que los procesos de diálogo generan confianza en las partes, aún cuando se presentan complicaciones. Recordando las rondas de negociación anteriores, señaló que «aunque parezcan procesos distintos, creo que cada uno ha ido en continuidad». Comentó que si las diferenciaciones se realizan a partir de los logros, se podría llegar a la conclusión que no se ha logrado nada en el pasado.

«Los procesos venezolanos han sido largos. Ahora todo el mundo sabe qué queremos, qué quiere el gobierno y qué quiere la propia comunidad internacional». Enfatizó que el flujo migratorio no se va a frenar en la región si en Venezuela no se resuelve el tema económico y político.

En la entrevista Stalin González abordó el tema de las garantías que pide la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

Detalló que parte de las exigencias del sector es que se dé a conocer el cronograma electoral, que se habilite un proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE) dentro y fuera del país, «porque la migración también es interna y hay más de un millón de jóvenes en Venezuela que no se han inscrito». Otra de las peticiones es el levantamiento de las inhabilitaciones políticas a los candidatos de oposición.

De acuerdo con González, las exigencias se basan en el cese de las sanciones y la liberación de los recursos. Vio necesario que en todo caso debe tutelarse el destino del dinero porque los ciudadanos ponen en duda lo que se hacen con los activos.

«Al no haber acuerdos, la consecuencia es que tendremos una elección poco competitiva y que seguiremos en el hoyo de la crisis. La crisis que vive Venezuela no es culpa de las sanciones, pero salir de la crisis con sanciones sí es difícil. La crisis la generó el mal gobierno y manejo del poder sin control y lo vimos con Pdvsa».

Post Views: 4.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiálogo en MéxicoGustavo PetroPlataforma UnitariaStalin González


  • Noticias relacionadas

    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda