• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ni moral, ni luces; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 12, 2011

Poco antes de las elecciones parlamentarias del 26S el gobierno anunció con bombos y platillos el fin del «racionamiento eléctrico», es decir de los apagones programados. Varios especialistas en la materia pusieron en duda la plausibilidad de tal intención y desde estas páginas sostuvimos de plano que se trataba de una jugarreta electorera, sin que hubiera nada que la sustentara. La mentira tiene patas cortas. Repentinamente, la semana pasada estalló entre las manos de Chacumbele y Alí Rodríguez el gigantesco apagón del jueves. Todo lo que se había venido diciendo sobre la programación puesta en práctica por el gobierno para hacer frente a la crisis, resultó ser una inmensa mentira. Vamos a suponer, sin embargo, que lo dicho por el minpopofinanzas, Giordani, es cierto (aunque nadie puede dar fe de ello) y que el gobierno le metió 5.500 millones de dólares al sistema eléctrico. Si así hubiere sido, la única conclusión posible es que entre la proverbial ineficacia de la administración chavista y la corrupción, se tragaron ese dineral y la situación no mejoró nada. Porque, ¿qué otra cosa podría haber ocurrido?

Se nos dijo que la capacidad instalada del sistema sería incrementada en 5.000 megavatios y a la final no se pasó de 1.700. Las pequeñas planticas termoeléctricas traídas de Cuba, verdaderos camellos tragadiesel, resultaron un fiasco. Las dos plantas grandes para Sidor nunca arrancaron. Planta Centro continúa en coma y TermoZulia colapsó súbitamente y todo el interior continúa siendo sacrificado para mantener la ficción de que en la capital no hay problemas, acogiéndose a la conseja de que lo que no pasa en Caracas es como si no pasara. Si en Caracas no hay apagones, piensa el gobierno que es como si no los hubiera en el resto del país. El punto es que también están llegando a la capital, porque Tacoa ya casi está en las condiciones de Planta Centro.

El arsenal de justificaciones y excusas se agotó ya. La primera idiotez esgrimida fue la de que la crisis era culpa de los gobiernos anteriores a Chávez. Tamaña coba no duró ni un día. Imposible justificar la supuesta ausencia de inversión durante los doce años del chacumbelato con la que dizque se habría dejado de hacer antes de 1998. Además, hay que preguntarlo de nuevo: ¿Qué fue de los 5.500 millones de dólares que se «invirtieron» en 2010? Después fue El Niño, la sequía y el descenso de las aguas de Guri. Pasó el Niño, la estación de lluvias se anticipó en Guayana y Guri ahora está desbordada. Y la crisis eléctrica ahí. Dura de matar.

Cualquiera sería comprensivo ante una explicación sincera. Digan simplemente que construir las veinte y pico de plantas termoeléctricas planificadas no es cosa de coser y cantar. Digan la verdad sobre el desastroso estado en que se encuentra el sistema de transmisión y el tiempo que les va a tomar remendarlo. Digan la verdad sobre el atraso en la construcción de la represa de Tocoma. En fin, asuman su incompetencia en lugar de continuar creyendo que se puede gobernar un país a punta de promesas electorales y de pañitos calientes para engañar incautos. De éstos ya hay cada vez menos y por lo visto seguiremos de apagón en apagón hasta que le apaguemos la luz a Hugo Chávez en 2012.

Post Views: 3.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda