Nicaragua aprueba ingreso de militares de Cuba, Venezuela y EEUU

Por otro lado, la Asamblea Nacional de Nicaragua también autorizó la salida de sus tropas a países vecinos, como Venezuela, por el mismo motivo
El parlamento de Nicaragua aprobó este martes que militares de Cuba, Venezuela, Rusia, Estados Unidos, y otras naciones puedan entrar al país centroamericano con fines de “intercambio y asistencia humanitaria”.
También podrán hacerlo los integrantes de las fuerzas armadas de El Salvador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana y Taiwán, con los mismos objetivos.
Los legisladores nicaragüenses, en su mayoría miembros del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), también aprobaron el ingreso de integrantes de las fuerzas armadas de El Salvador, Guatemala, Honduras, México, República Dominicana y Taiwán, con los mismos objetivos.
Según la resolución del Parlamento nicaragüense, compuesto en su mayoría por gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), los militares de los países mencionados quedaron autorizados para el “tránsito o estacionamiento en el territorio nacional (de Nicaragua) con fines de intercambio y asistencia humanitaria en caso de emergencia de efectivos militares, naves y aeronaves”.
*Lea también: Colegio de Médicos en Lara denunciará atropellos ante la ONU
Las fuerzas armadas de los países con autorización para ingresar a Nicaragua también podrán hacerlo en “misiones de búsqueda, salvamento y rescate en situaciones de emergencia o desastres naturales por aire, mar y tierra”, indicó la resolución reseñada por EFE.
Junto con el permiso de ingreso de tropas extranjeras a territorio nicaragüense, los diputados locales autorizaron “la salida de tropas, naves y aeronaves del Ejército de Nicaragua” hacia países vecinos inmediatos, como El Salvador, Guatemala, Honduras o República Dominicana, así como a otras naciones más alejadas, como Cuba, México o Venezuela, con misiones de ayuda humanitaria.
Los permisos de ingreso y de salida otorgados por el parlamento de Nicaragua serán válidos por seis meses a partir del presente mes de junio, de acuerdo con la resolución.
*Lea también: IPSP organiza concurso fotográfico por el Día Nacional del Periodista
El Poder Legislativo de ese país emitió los permisos a pesar de que actualmente casi todos los países del mundo, incluyendo los mencionados, mantienen cerradas sus conexiones aéreas, para evitar la propagación de la pandemia de covid-19.
Nicaragua hasta ahora no ha cerrado sus aeropuertos para extranjeros, sea que lleguen o se vayan del país.
Los vuelos de las fuerzas militares que tengan como destino Nicaragua, que actualmente carecen de fechas, lo harán bajo la coordinación de las autoridades locales, de acuerdo con la Asamblea Nacional.