• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicaragua denuncia Carta Democrática de la OEA y anuncia su salida del organismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denis Moncada Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2021

La decisión de Nicaragua de salir de la OEA se produjo luego que los países miembros de ese organismo no avalaran los comicios del 7 de noviembre


El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, denunció este viernes 19 de noviembre la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) con lo que anuncia su salida del ente regional, siguiendo los pasos de la administración de Nicolás Maduro y Cuba -aunque en el caso de La Habana su silla permanece vacía sin salirse del bloque-.

Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, quien refirió que «estamos renunciando y desvinculándonos de la Organización de Estados Americanos, nos estamos retirando de la OEA».

De igual forma, Moncada destacó que fue enviada una comunicación al secretario general de la OEA, Luis Almagro, con la formalización de la denuncia e insistió en el discurso de que el organismo fue creado para «facilitar la hegemonía de EEUU en América Latina y el Caribe. En ese sentido, exigió que los «efectos nocivos» del ente terminen de una vez.

Ya la Asamblea Nacional de la nación centroamericana había solicitado el martes 16 de noviembre al Ejecutivo denunciar la Carta Democrática de la OEA para así permitir la salida del país centroamericano del organismo, luego que desde el ente hemisférico no se avalaran las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en las que se reeligió en un cuarto mandato consecutivo tras eliminar a la oposición de su país.

Desde el Parlamento nicaragüense se tildó a la OEA de «ministerio de las colonias» y que la decisión del organismo presidido por Luis Almagro reitera el injerencismo que desde el bloque regional quiere hacerse a los asuntos internos del país.

El proceso fue respaldado por la Corte Suprema de Justicia del país que, mediante un comunicado emitido el miércoles 17 de noviembre, resaltó la independencia de los poderes públicos y confirma “el compromiso de los nicaragüenses con los principios de soberanía, autodeterminación e independencia como derechos irrenunciables que pertenecen al pueblo de Nicaragua”.

Hay que recordar que el proceso de salida de la OEA dura aproximadamente dos años; tiempo que tardó la administración de Nicolás Maduro de desvincularse del organismo aunque el interinato a cargo de Juan Guaidó «paralizó» el proceso y nombró a Gustavo Tarre Briceño como embajador.

Con información de Telesur / EFE / VOA

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carta DemocráticaDaniel OrtegaDenis MoncadaNicaraguaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Nuevos tiempos, más retos para la OEA, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda