• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicaragua: dictadores desde el lecho, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua: dictadores desde el lecho
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | febrero 19, 2023

Twitter: @goyosalazar


Son Daniel y Rosario. Él es presidente y ella vicepresidenta de un pequeño y empobrecido país, pero de valiente historia llamado Nicaragua. Allí cogobiernan, mandan, ordenan, quitan, ponen y disponen de cuanto los rodea. Nicaragua es su hacienda, su posesión personal, su propiedad privada, en la que deciden a su antojo sobre la vida –las han segado por cientos–, los bienes y hasta de la nacionalidad de sus conciudadanos. Sólo ellos tienen derecho sobre los asuntos del Estado.

Él tiene 77 y ella 71. Aparentan más, mucho más, quizá porque su obsesión por el poder, los interminables desvelos por mantenerse eternamente en él, los retorcimientos del alma y el envilecimiento que lleva al trato despiadado contra el semejante los ha ido consumiendo, secando en vida como pingajos de carne expuestos al sol.

Ella se frunce, se enteca, sus brazos se han tornado sarmentosos. A veces parece que poseyera más de dos y que los agitara con el cálculo despacioso de las tarántulas. Dicen que es poeta, una dulce poeta. Él, otrora gallardo comandante de una revolución liberadora, está convertido en un anciano jorobado por el peso de sus muchos extravíos, que oculta los últimos pegotes blancos del cabello bajo una gorra. Se les ve arrastrar los pies en medio de su degredo.

Esa degeneración orgánica visible en sus estampas, acelerada sin duda por la otra, la política, la de los valores y principios que en otras épocas decían inspirarlos en la lucha contra una dictadura, tal vez aliente la esperanza entre quienes los padecen hoy en su territorio, en la cárcel o en el destierro de que la naturaleza se apiade de Nicaragua y la libere un día no muy lejano del yugo de esa yunta dinástica.

Daniel Ortega y Rosario Murillo retan al mundo democrático. Una pareja que no tiene empacho en mostrarse malvados como son en todos los órdenes de la vida. Impúdicos, han sido capaces de superarse día a día en sus extravíos. Un desmán, un atropello, un abuso del poder supera al otro. Se muestran capaces de dar siempre una vuelta que apriete más el garrote opresivo que han creado y manejan desde el lecho matrimonial.

Por obra de sus excesos, Nicaragua volvió a estar por estos días en los noticieros de todo el mundo. Doscientos veintidós (222) presos políticos, encarcelados desde que pretendieron buena parte de ellos participar en las elecciones presidenciales fueron desterrados a los Estados Unidos. Y luego, literalmente de un plumazo, despojados de la nacionalidad nicaragüense. Llevaban más de dos años detenidos.

No pasaron muchos días sin que el exabrupto se repitiera. Otros 94 nicaragüenses fueron no solamente despojados de su nacionalidad, sino también de sus bienes. La lista incluye escritores como Sergio Ramírez y Gioconda Belli, que han dado brillo internacional a las letras de la tierra de Rubén Darío, cuyo efigie –para variar– ya pertenece a la dictadura que lo exhibe en sus actos. También fueron víctimas de la medida varios periodistas, entre ellos Carlos Fernando Chamorro, activistas, feministas y el obispo Silvio Báez.

Mención aparte merece el caso del obispo Rolando José Álvarez Lagos, contra quien el ensañamiento de la siniestra pareja ha ido en progresión. Álvarez se encontraba entre los detenidos que el régimen decidió desterrar, pero ante la negativa del prelado se le condenó a 26 años de cárcel. Más de un cuarto de siglo en prisión lo quieren ver Daniel y Rosario.

El riesgo cada vez más patente es que esa pústula abierta hoy en Centroamérica y que es el régimen Ortega-Murillo, que se exhibe al lado de gobernantes de la región en reuniones como la reciente de la Celac, se convierta en parte del paisaje, algo aceptado como natural en la gama de opciones posibles y aceptadas para la vida normal de cualquier país. Que sean capaces de surgir, desarrollarse y consolidarse ante la impasividad de la comunidad internacional. ¿No hay otros tras sus pasos?

Y peor aún, con la muy decidida y zalamera aceptación de sus pares regionales. Vean si no a López Obrador otorgándole a Díaz Canel, jefe de la dictadura más consolidada de la región, la condecoración del Águila Azteca, la más importante de México. Hasta otorgarle el Zopilote de Plomo ya hubiera sido un exceso.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaGregorio SalazarNicaraguaOpiniónRosario Morillo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda