• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nicaragua rompe relaciones con Taiwán y restablece diplomacia con China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega - Nicaragua: elecciones autoritarias y crisis del régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, aseveró que Managua solo reconoce a una China y que Taiwán es parte del territorio chino


El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, anunció el jueves 9 de diciembre que su país rompe relaciones diplomáticas con Taiwán al asegurar que la administración de Daniel Ortega «reconoce que en el mundo solo existe una sola China», al tiempo que subrayó que el gobierno chino que preside Xi Jinping es el único legítimo que representa a todo el territorio.

Moncada explicó que Taiwán «es parte inalienable del territorio chino», motivo por el cual, «a partir de hoy» la Administración Ortega rompe relaciones diplomáticas con la isla y restablece los lazos diplomáticos con Pekín. De esta forma, Nicaragua acaba con las conexiones bilaterales con la conocida también como China-Taipéi que se establecieron en 1990, cuando Violeta de Chamorro asumió la presidencia.

Uno de los requisitos que impone Pekín a cualquier país que desee establecer lazos oficiales con China es cortarlos con Taiwán, isla cuya soberanía reclama tras la guerra civil de 1949, y que siempre ha considerado una «provincia rebelde» que ha de ser «reunificada» con el resto de la República Popular.

*Lea también: OEA exhorta a Nicaragua a liberar presos políticos y permitir ingreso de una misión

Apenas horas después de la declaración de Moncada, China anunció la reanudación de las relaciones diplomáticas con Nicaragua tras una reunión celebrada en la ciudad nororiental de Tianjin, a unos 200 kilómetros de Pekín, entre delegaciones de ambos países.

Taiwán, por su parte, calificó la decisión nicaragüense como «dolorosa», según informó la agencia de noticias Reuters.

«Para salvaguardar la soberanía y la dignidad nacional, mi país ha decidido dar por terminadas las relaciones diplomáticas con la República de Nicaragua», expresó en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán.

Esta decisión de Nicaragua reduce a 16 los aliados internacionales de Taiwán de los 21 que tenían antes de que asumiera en 2016 la presidenta Tsai Ing-wen. En Centroamérica solo le quedan Honduras, Guatemala y Belice.

Con información de VOA / Swiss Info / BBC

Post Views: 3.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaDaniel OrtegaDenis MoncadaNicaraguaTaiwan


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
septiembre 3, 2025
La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
agosto 27, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda