• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nicaragüenses deberán esperar a que pasen las elecciones en Honduras para vacunarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VOa nicaragüenses frontera Honduras Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 25, 2021

El Gobierno hondureño informó que la vacunación a migrantes nicaragüenses se suspende debido a las elecciones generales que se realizarán en ese país el próximo domingo 28 de noviembre. A la fecha, más de 100.000 nicaragüenses han sido inoculados

Texto: Donaldo Hernández


Las autoridades de Honduras informaron este miércoles que las jornadas de vacunación a migrantes nicaragüenses se suspenden debido a las elecciones generales, que se realizarán el próximo domingo 28 de noviembre.

“Se comunica a la población en general -en especial a nuestros hermanos nicaragüenses- que por instrucciones superiores y de seguridad, se estará vacunando en la frontera hasta el miércoles 24 de noviembre y se retomará la vacunación -tentativamente- hasta el 3 de diciembre”, publicaron en sus redes sociales las autoridades municipales de San Marcos Colón.

*Lea también: La Iglesia católica se ofrece a mediar para un nuevo diálogo en Nicaragua

Más de 100.000 nicaragüenses vacunados en Honduras

Andrés Potosme, un joven de 26 años originario del departamento de Boaco, en el centro de Nicaragua, asegura sentirse afortunado porque hace unas horas regresó de Honduras tras haber completado su esquema de vacunación contra la covid-19.

“Nos trataron supergenial, hasta nos regalaron agua, a algunas personas hasta les dieron posada porque llegaron desde un día antes. El personal médico se esmeró con nosotros, fue muy servicial”, dijo Potosme.

Potosme, quien es ingeniero electrónico, relató a la Voz de América que junto a otros amigos emprendieron el viaje de Managua a Honduras el martes por la noche. Las horas de anticipación les garantizaron ser los primeros migrantes inoculados ese día en el puesto de vacunación, ubicado en el departamento de Choluteca, cerca de la frontera con Nicaragua.

La Secretaría de Salud de Honduras indicó a través de sus redes sociales que más de 100.000 nicaragüenses han sido inoculados con las dosis Pfizer y Moderna desde el 21 de octubre, fecha en que el Gobierno de Juan Orlando Hernández habilitó puestos de vacunación en los departamentos de Choluteca y El Paraíso, fronterizos con Nicaragua.

El doctor Donald Moncada, integrante de la independiente Unidad Médica Nicaragüense (UMN), afirma que “la mayoría de los jóvenes prefieren ir a Honduras por las vacunas Pfizer y Moderna, porque tienen una mayor aceptación y más estudios de comprobación de su eficacia.

En cambio, las vacunas Sputnik Light, de origen ruso, y las Soberana 1, Soberana 2 y Abdala, de origen cubano, que están disponibles en Nicaragua para los adolescentes y jóvenes, aún no fueron aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En el caso de las vacunas cubanas que le están aplicando a los jóvenes, pues no hay estudios, no hay referencia de pares, no hay publicaciones científicas que avalen esta vacuna”, explica Moncada.

*Lea también: Casos de covid-19 en América Latina y el Caribe aumentaron un 23% en la última semana 

Jóvenes y médicos nicaragüenses desconfían de vacunas rusas y cubanas

Potosme coincide con el doctor Moncada y añade que otra de las razones por las que prefirió viajar por 18 horas a Honduras es porque con el esquema de vacunación de las dosis rusas y cubanas no puede viajar a Estados Unidos.

“A mí, como joven, no me convencía mucho, porque en cualquier momento puedo viajar fuera de mi país y esa vacuna no está certificada por la OMS”, expresó a la VOA.

No obstante, el Gobierno de Daniel Ortega ha desestimado las críticas de los médicos independientes sobre el manejo de la pandemia y los ha descalificado. Incluso, la vicepresidenta Rosario Murillo pidió recientemente a los nicaragüenses “no ponerle mente al terrorismo de salud”, en referencia a los galenos críticos.

Post Views: 1.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19HondurasNicaraguaVOA


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda