• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Nicmer Evans: «El revocatorio podría llegar en seis o cuatro meses»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio - nicmer evans
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2022

El politólogo venezolano Nicmer Evans dijo que el revocatorio le conviene al chavismo que se ha separado de la línea de Maduro, al tiempo que recordó su pasado “revolucionario”


El politólogo venezolano Nicmer Evans, aseguró este jueves que el referéndum revocatorio contra el gobernante venezolano Nicolás Maduro “podría llegar en los próximos seis meses” si se cumple el cronograma sin obstáculos.

“El hecho de que se haya eliminado el primer paso, el cronograma electoral pasa a estar ahora en seis meses. Si se cumple el cronograma y no surge obstáculos, que, por supuesto los van a haber, el revocatorio sería en seis meses. Entre julio y agosto de este año. Incluso el cronograma electoral podría reducirse aún más y podríamos estar hablando de cuatro meses para el revocatorio”, expresó.

El también dirigente político sostuvo que se debe cambiar el criterio que se estableció en el año 2016 para el revocatorio, donde migrantes estarían obligados a regresar al país para poder ejercer su derecho al voto.

“Hoy oficialmente solo votan 100 mil venezolanos en el extranjero y eso está alejado de la realidad del país. Nosotros estamos intentando que los migrantes puedan votar”, dijo.

Durante un live con el portal El Pitazo, Evans llamó a aprovechar las “contradicciones internas” del chavismo “como pasó” en el estado Barinas donde salió derrotado Jorge Arreaza.

“Tenemos que aprovechar que Barinas fue una de las contradicciones internas del chavismo. Hoy las contradicciones internas del chavismo son mayores que en años pasados. Ya escuchamos a la periodista chavista Maripili Hernández decir que ya ellos dan por hecho que si van a un revocatorio, Maduro pierde, y además menciona a Lacava como el candidato del chavismo”, destacó.

Por otro lado, Nicmer Evans indicó que las elecciones del 2024 se van a dar “haya o no referéndum”, a lo que agregó que la única oportunidad para invocar el revocatorio es durante este año.

“Podríamos esperar a unas elecciones presidenciales en el año 2024, pero a niños del Hospital JM de los niños no podríamos decirle que se debe esperar. Hasta Juan Guaidó ha hablado del revocatorio, ha insistido en plebiscito para cambiarle el nombre, él sabe que no está en el ejercicio del poder”, expresó.

“Lo peor que puede pasar es que el revocatorio no se dé, pero aceleraría los consensos de un candidato para 2024 y acciones ciudadanas que están enmarcadas en la Constitución. No podemos echarnos en un chinchorro a esperar un candidato único para 2024. Señores, el proceso del revocatorio ya está activado, y no podemos apostar a que fracase, porque es un proceso que si es factible y lo estamos haciendo”, agregó.

*Lea también: Guaidó: “No hay buena intención” del CNE sobre anuncio del revocatorio

Finalmente, Nicmer Evans dijo que el revocatorio le conviene al chavismo que se ha separado de la línea de Maduro, al tiempo que recordó su pasado “revolucionario”.

“Le conviene a ese sector que no está de acuerdo con el madurismo. No sé si les conviene por interés individual o particular, o quiero pensar que les conviene porque le país está viviendo un desastre. Yo nunca he negado mi pasado, vengo de la izquierda revolucionaria, me decepcioné, me separé, rompí con él y desde el año 2013 vengo denunciando lo que vive el país. Incluso estuve 51 días en sótanos del Dgcim por catalogar mi opinión como incitación al odio”.

Post Views: 1.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicmer EvansReferéndum RevocatorioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica «no tapar el sol con un dedo» sobre Venezuela
      mayo 30, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023
    • Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
      mayo 26, 2023
    • ¿Por qué negocian los cubanos a nombre de Venezuela?, por Ángel Monagas
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasó en las elecciones municipales y autonómicas de España?
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
    • Canciller sostuvo reunión con Vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos "espasmódicos" de seguridad
    • EEUU sobre Lula y la "narrativa" contra Maduro: "Las cosas son como son"

También te puede interesar

Venezuela y Argentina evalúan cooperación en materia de protección de personas Lgbti
mayo 24, 2023
64% de la población cree que hay estrategias para desinformar en Venezuela, dice estudio
mayo 23, 2023
Venezuela e Irán conversaron sobre próxima visita al país del presidente Ebrahim Raisí
mayo 22, 2023
Uruguay presentó su nuevo embajador en Caracas ante la «dictadura» de Maduro
mayo 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión...
      junio 2, 2023
    • Canciller sostuvo reunión con Vicepresidente del Comité...
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la "narrativa" contra Maduro: "Las...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda