Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución

Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Nicolás Maduro entregó este sábado 15 de febrero, el proyecto de reforma constitucional, dijo que la propuesta plantea una “Venezuela autosustentable”
Nicolás Maduro presentó, este sábado 15 de febrero, a la Asamblea Nacional el proyecto de reforma a la Constitución el cual contempla el cambio de 80 artículos de la Constitución vigente.
Dijo que a reforma busca «ampliar y perfeccionar la democracia venezolana, construir una nueva sociedad y modernidad, y establecer un modelo económico claro para las futuras generaciones».
Desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, aseveró que la reforma busca una Venezuela autosustentable, con una economía diversificada e independiente, invulnerable a “ataques externos e internos”.
«Este año tenemos un reto para la gran reforma constitucional que vamos a debatir y consensuar en los territorios, en las asambleas, en las bases», expresó Maduro.
Lea también:Diosdado Cabello señala que PSUV elegirá por consenso a candidato de Guayana Esequiba
Maduro afirmó que la reforma constitucional será debatida en todo el país, en asambleas y con las bases populares, para que “haya consenso y una amplia participación ciudadana”.
“La pelea está planteada” dijo Nicolás Maduro, entre el fascismo y el humanismo “vamos a ver quién gana”.
En el acto rindió homenaje al general en jefe Jacinto Pérez Arcay en el 93° aniversario de su natalicio, describiéndolo como un «maestro, sembrador y arquitecto de la Revolución Bolivariana».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.