• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nicolás Maduro se mueve para avanzar hacia el Estado comunal con reforma de siete leyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 15, 2022

Maduro aseguró que esto no es solo una «reformita» a un conjunto de leyes, sino un proceso para transferir capacidades al poder popular, por lo que se deben reformar políticas públicas para lograr este cometido. «Si seguimos actuando como hemos estado actuando nos veremos el año que viene para rezar el rosario». El gobernante además atacó al dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz, a quien le puso el mote de «conflei con agua», de querer «robarse» el discurso de la democracia participativa y la transferencia directa de recursos a las comunidades


Nicolás Maduro persiste en los intentos para lograr el reconocimiento de un Estado comunal, a través de reformas legales que incluyan a las comunas, los consejos comunales y otras estructuras de poder que no están incluidas en la Constitución vigente.

Este martes 15 de noviembre, en una reunión para la consulta pública de «leyes del poder popular» en el Palacio de Miraflores, Maduro señaló que entre 2022 y 2023 se deben reformar todas las leyes vinculadas a este sector y definir políticas claras de las misiones y grandes misiones.

En una primera fase, se priorizaron siete leyes para su reforma o aprobación: Ley Orgánica de Comunas, la Ley Orgánica de Consejos Comunales, la Ley de Competencia y Transferencias del Poder Popular, la Ley del Parlamento Comunal Nacional, la Ley de Comunicación del Poder Popular, la Ley Orgánica de Contraloría Social y la ley de Producción Social de Vivienda y Hábitat.

Dijo que esto no es solo una «reformita» a un conjunto de leyes, sino un proceso para transferir capacidades al poder popular, por lo que se deben reformar políticas públicas para lograr este cometido. «Si seguimos actuando como hemos estado actuando nos veremos el año que viene para rezar el rosario».

Maduro señaló que esta tarea le corresponde al viceministro Mervin Maldonado, así como al ministro de Comunas, Jorge Arreaza, y al presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez.

«El año 2023 tiene que ser un año de expansión y consolidación del poder comunal a la luz de los cambios, de la revolución dentro de la revolución, a la luz de la renovación necesaria», dijo el mandatario.

Emplazó a que este proceso «arranque con fuerza y luego no falle. Necesitamos buscar resultados, victorias tempranas y permanentes. Necesitamos incorporar a la opinión pública a estos debates».

Según el ministro Jorge Arreaza, hay leyes muy generales, otras se contradicen y otras tantas no se han ejecutado como se establece en el papel. «¿Cómo rompemos las resistencias institucionales? ¿Cómo incorporar al poder popular en los procesos de producción?».

Mientras que Jorge Rodríguez dijo que existe una comisión especial de la Asamblea Nacional, presidida por Blanca Eckhout, e integrada por los parlamentarios Rodolfo Crespo, Nancy Ascencio, Ricardo Molina, Julio Chávez y Juan Carlos Alemán para atender este tema.

«La Asamblea Nacional está lista para hacer todas las reformas necesarias antes de que termine este año 2022», prometió el diputado.

*Lea también: AN-2020 dice que 82% de crímenes contra venezolanos se cometieron en Colombia

Maduro: «Todavía creen que soy bruto»

El gobernante venezolano aseguró que hay sectores que «todavía creen que soy bruto», e insistió en que impulsará un modelo económico donde se priorice la atención de fuerzas productivas y nuevas capacidades tecnológicas.

Reconoció que la falta de financiamiento y apoyo crediticio a proyectos corresponde en gran parte a la banca nacional. «Atención, presidente del Banco de Venezuela, póngase las pilas con el financiamiento al poder comunal».

Aunque también mencionó que deben reunirse con representantes del sector privado de la banca para conciliar propuestas e impulsar el financiamiento a sectores productivos priorizados.

«En el año 2023 vamos con un cohete para el crecimiento, recuperación, sobre todo social, vamos a recuperar las heridas de la guerra económica y las sanciones (…) No podemos dejar que surja un modelo caprichoso egocéntrico por líderes que lo quieran imponer, y ahí líderes que lo quieren imponer. Debemos impedir que lleguen a una alcaldía, una gobernación. Debemos impedir que llegue incluso a la Presidencia», dijo Maduro en su intervención.

También hizo una breve referencia a su paso por la COP 27, la cumbre climática de la ONU donde pudo retomar contactos con varios presidentes, entre ellos el de Francia, Emmanuel Macron. «¿Por qué creen que me dan la mano en el mundo? ¿Por qué soy chévere? ¿Por qué soy bonito? ¿Por qué me parezco a Bad Bunny? Es por la fuerza del pueblo».

El gobernante además atacó al dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz, a quien le puso el mote de «conflei con agua», de querer «robarse» el discurso de la democracia participativa y la transferencia directa de recursos a las comunidades.

Aseguró que dentro de la oposición hay «liderazgos aéreos» que solo «meten dinero» a redes sociales para posicionarse en la opinión pública. «Debemos estar atentos, porque desde Estados Unidos pueden construir un candidato para robarse el discurso y someter al pueblo».

Post Views: 5.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Jorge ArreazaNicolás MaduroPoder Popular


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
    • Infectóloga advierte repunte de enfermedades respiratorias en el país
    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • Cumbre de las Américas se aplaza a 2026 por la «situación regional»

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen...
      noviembre 4, 2025
    • Infectóloga advierte repunte de enfermedades respiratorias...
      noviembre 4, 2025
    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda