• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nicolás Maduro se mueve para avanzar hacia el Estado comunal con reforma de siete leyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 15, 2022

Maduro aseguró que esto no es solo una «reformita» a un conjunto de leyes, sino un proceso para transferir capacidades al poder popular, por lo que se deben reformar políticas públicas para lograr este cometido. «Si seguimos actuando como hemos estado actuando nos veremos el año que viene para rezar el rosario». El gobernante además atacó al dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz, a quien le puso el mote de «conflei con agua», de querer «robarse» el discurso de la democracia participativa y la transferencia directa de recursos a las comunidades


Nicolás Maduro persiste en los intentos para lograr el reconocimiento de un Estado comunal, a través de reformas legales que incluyan a las comunas, los consejos comunales y otras estructuras de poder que no están incluidas en la Constitución vigente.

Este martes 15 de noviembre, en una reunión para la consulta pública de «leyes del poder popular» en el Palacio de Miraflores, Maduro señaló que entre 2022 y 2023 se deben reformar todas las leyes vinculadas a este sector y definir políticas claras de las misiones y grandes misiones.

En una primera fase, se priorizaron siete leyes para su reforma o aprobación: Ley Orgánica de Comunas, la Ley Orgánica de Consejos Comunales, la Ley de Competencia y Transferencias del Poder Popular, la Ley del Parlamento Comunal Nacional, la Ley de Comunicación del Poder Popular, la Ley Orgánica de Contraloría Social y la ley de Producción Social de Vivienda y Hábitat.

Dijo que esto no es solo una «reformita» a un conjunto de leyes, sino un proceso para transferir capacidades al poder popular, por lo que se deben reformar políticas públicas para lograr este cometido. «Si seguimos actuando como hemos estado actuando nos veremos el año que viene para rezar el rosario».

Maduro señaló que esta tarea le corresponde al viceministro Mervin Maldonado, así como al ministro de Comunas, Jorge Arreaza, y al presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez.

«El año 2023 tiene que ser un año de expansión y consolidación del poder comunal a la luz de los cambios, de la revolución dentro de la revolución, a la luz de la renovación necesaria», dijo el mandatario.

Emplazó a que este proceso «arranque con fuerza y luego no falle. Necesitamos buscar resultados, victorias tempranas y permanentes. Necesitamos incorporar a la opinión pública a estos debates».

Según el ministro Jorge Arreaza, hay leyes muy generales, otras se contradicen y otras tantas no se han ejecutado como se establece en el papel. «¿Cómo rompemos las resistencias institucionales? ¿Cómo incorporar al poder popular en los procesos de producción?».

Mientras que Jorge Rodríguez dijo que existe una comisión especial de la Asamblea Nacional, presidida por Blanca Eckhout, e integrada por los parlamentarios Rodolfo Crespo, Nancy Ascencio, Ricardo Molina, Julio Chávez y Juan Carlos Alemán para atender este tema.

«La Asamblea Nacional está lista para hacer todas las reformas necesarias antes de que termine este año 2022», prometió el diputado.

*Lea también: AN-2020 dice que 82% de crímenes contra venezolanos se cometieron en Colombia

Maduro: «Todavía creen que soy bruto»

El gobernante venezolano aseguró que hay sectores que «todavía creen que soy bruto», e insistió en que impulsará un modelo económico donde se priorice la atención de fuerzas productivas y nuevas capacidades tecnológicas.

Reconoció que la falta de financiamiento y apoyo crediticio a proyectos corresponde en gran parte a la banca nacional. «Atención, presidente del Banco de Venezuela, póngase las pilas con el financiamiento al poder comunal».

Aunque también mencionó que deben reunirse con representantes del sector privado de la banca para conciliar propuestas e impulsar el financiamiento a sectores productivos priorizados.

«En el año 2023 vamos con un cohete para el crecimiento, recuperación, sobre todo social, vamos a recuperar las heridas de la guerra económica y las sanciones (…) No podemos dejar que surja un modelo caprichoso egocéntrico por líderes que lo quieran imponer, y ahí líderes que lo quieren imponer. Debemos impedir que lleguen a una alcaldía, una gobernación. Debemos impedir que llegue incluso a la Presidencia», dijo Maduro en su intervención.

También hizo una breve referencia a su paso por la COP 27, la cumbre climática de la ONU donde pudo retomar contactos con varios presidentes, entre ellos el de Francia, Emmanuel Macron. «¿Por qué creen que me dan la mano en el mundo? ¿Por qué soy chévere? ¿Por qué soy bonito? ¿Por qué me parezco a Bad Bunny? Es por la fuerza del pueblo».

El gobernante además atacó al dirigente de Primero Justicia Carlos Ocariz, a quien le puso el mote de «conflei con agua», de querer «robarse» el discurso de la democracia participativa y la transferencia directa de recursos a las comunidades.

Aseguró que dentro de la oposición hay «liderazgos aéreos» que solo «meten dinero» a redes sociales para posicionarse en la opinión pública. «Debemos estar atentos, porque desde Estados Unidos pueden construir un candidato para robarse el discurso y someter al pueblo».

Post Views: 3.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Jorge ArreazaNicolás MaduroPoder Popular


  • Noticias relacionadas

    • Maduro busca una articulación científica con la Celac para vencer «amarras imperiales»
      febrero 1, 2023
    • Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
      febrero 1, 2023
    • Maduro pide trabajar para que la «revolución judicial llegue al hombre de a pie»
      enero 31, 2023
    • Misión de Determinación prende sus alertas sobre proyecto de ley contra las ONG
      enero 30, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Freddy Guevara rechazó que gobernadores opositores pidan levantar las sanciones
enero 28, 2023
Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
enero 27, 2023
¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
enero 27, 2023
Maduro pide a los gobernadores y alcaldes ser «creativos» para generar recursos
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda