• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Niegan desde el Metro de Caracas que se están robando rieles de la Línea Guarenas-Guatire



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edinson Alvarado Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 16, 2021

Edinson Alvarado aseveró que los trabajadores han ahorrado al Estado muchos recursos al asumir trabajos del Metro de Caracas


El presidente del Sindicato de Trabajadores del Metro de Caracas, Edinson Alvarado, calificó de «fake news» la información que se difundió en las redes sociales sobre el presunto desmantelamiento de los rieles en el tramo Guarenas-Guatire de ese medio de transporte y explicó que son parte de los trabajos que se llevan a cabo para activar la línea.

En entrevista concedida a VTV, Alvarado detalló que en ese segmento de la línea, que es elevado, trabajan tres turnos para poder cumplir con los objetivos que se plantearon; del cual llevan un avance de 776 metros de un total de 3,2 kilómetros previstos en lo que es el tramo Guarenas II-Guatire I. Reiteró que muchas de las piezas son elaboradas en Venezuela gracias a las alianzas estratégicas que el Metro de Caracas ha hecho con empresas del Estado y con privados.

Respecto al avance de los trabajos, manifestó que se le ha ahorrado al Estado venezolano el 94,16% de la inversión que se hizo con Odebrecht, ya que los trabajadores presentaron la propuesta de hacer los mismos trabajos que la constructora brasilera por 94 millones de euros versus los 1.621 millones de euros que la empresa extranjera cobró por llevarlos a cabo y usando la mano de obra venezolana.

A su juicio, las sanciones han sido hasta cierto punto positivas para el país porque llevó a los venezolanos a pensar más allá y cómo rescatar la infraestructura y producir tecnología sin tener que importarlo, aunque reconoció que si bien es el norte, hay cosas que son necesarias traer de fuera por no tener el conocimiento para producirlo. Por eso, cree que existe la posibilidad de que un día se puedan fabricar trenes y rieles para potenciar la industria ferroviaria.

*Lea también: Carmen Meléndez visita el Metro de Caracas y un día después hay fallas en Palo Verde

Sobre la Línea 5 del Metro de Caracas, Edison Alvarado expresó que continúan trabajando en el andén 2 en la estación Bello Monte. Dijo que actualmente solo funciona una vía de las dos y comentó que cuando se ponga la segunda en funcionamiento, que tiene una longitud de 400 metros, habrá mayor fluidez en los trenes y se reducirán los tiempos de espera.  Acotó que esperan tener «algunas victorias tempranas» para el primer trimestre de 2022, como dijo en la entrevista anterior.

En ese sentido,  explicó que se trabaja por fases en ese proyecto de la Línea 5 del cual aseveró que la propuesta presentada por los trabajadores es el 8% de los 1.287 millones de euros que desde el Estado se pagó a Odebrecht. Pretenden terminar el andén dos de la estación Bello Monte para luego centrarse en la conexión con la estación Tamanaco.

Después quieren hacer lo mismo hasta llegar a Miranda II, que está en el parque Generalísimo Francisco de Miranda con el trabajo conjunto entre los trabajadores, empresas público y privadas, y el sexto batallón ferroviario de la Fuerza Armada Nacional.

Edinson Alvarado afirmó que esperan llegar a 10 trenes recuperados para ponerlos en servicio en las líneas 2 y 3 del subterráneo de unos 22 trenes previstos a repotenciar para ponerlos en funcionamiento. Se puso la meta de reparar a cuatro de ellos para alcanzar la decena antes de que finalice el 2021.

Habló sobre la visita hecha por la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, que hizo en días pasados al Metro de Caracas y señaló que se le hicieron propuestas en seguridad y de mejoras en el sistema de drenaje.

Post Views: 2.406
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edinson AlvaradoGuarenas-GuatireLinea 5Metro de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
      agosto 12, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
En Guarenas y Guatire electores madrugaron en centros de votación este #28Jul
julio 28, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda