• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nielsen: 23% de los comercios comenzó a ofrecer delivery en cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

delivery ipostel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 1, 2020

Una encuesta de la consultora Nielsen Venezuela señala  que del 23% de los negocios que dijeron haber iniciado la opción de delivery durante la cuarentena, 33% instauró el servicio como contingencia


Los venezolanos están viviendo una etapa de restricciones producto de la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus, por lo que era de esperarse que esta situación generara cambios en los hábitos de consumo y de compra. De acuerdo a los resultados de una encuesta de Nielsen Venezuela, 23% de los establecimientos comerciales tradicionales comenzaron a ofrecer servicios de delivery, un canal de venta que ha crecido en los últimos meses.

Destaca el estudio que las redes sociales son utilizadas por los comercios para hacer anuncios sobre las medidas adoptadas en sus establecimientos durante la cuarentena. Por cierto, aunque no se señala el porcentaje, varias cadenas aconsejaron evitar el pago en efectivo, el cual se había incrementado en el último año con el uso de divisas en billetes para cancelar las compras y que había significado un alivio para puntos de venta que se encontraban colapsados.

Los resultados señalan que 81% utilizó sus redes sociales para anunciar el horario restringido por la cuarentena, 62% recomendó la medida de estar por lo menos un metro de distancia entre las personas en sus establecimientos o fuera de ellos (en las colas de espera). Mientras que 58% exigió el uso de tapabocas para ingresar, 19% anunció que se exigiría tapabocas y guantes, y 31% indicó límite en el número de personas que pueden entrar a sus locales al mismo tiempo.

Señala -además- que del 23% de los negocios que dijeron haber iniciado la opción de delivery, 33% instauró el servicio como contingencia.

Alexander Cabrera, director general de la consultora Nielsen, indicó en un reciente foro organizado por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham) que el patrón de consumo del venezolano ha cambiado.

«Las categorías de alimentos, cuidado personal y mantenimiento del hogar presentaron incrementos en las ventas y las unidades del canal autoservicio», apuntó.

Nielsen determinó seis etapas por las que pasará el consumidor producto de la cuarentena: compras proactivas para la salud, gestión reactiva de la salud, preparación de la despensa, preparación para la vida en cuarentena, vida restringida (en la cual se encuentran los venezolanos) y vivir una nueva normalidad.

Hasta esta etapa de restricciones los venezolanos se preocuparon por adquirir productos esenciales para la contención del virus, almacenaron más alimentos en su despensa y se surtieron más de productos para la salud, aumentaron las compras en línea (internet), disminuyeron las visitas a los comercios y prestaron mayor atención al alza de los precios.

«Venezuela se ubica en la etapa 5, donde los ciudadanos están viviendo una vida restringida, teniendo acceso sólo a establecimientos comerciales de ventas de alimentos, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos y médicos, y donde deben permanecer con uso de tapabocas, evitando aglomeraciones y largos periodos de estancia dentro de los mismos», señala el estudio.

Durante las primeras semanas de la cuarentena se presentaron aumentos significativos en la compra de 10 productos por parte de los consumidores venezolanos: atún tuvo un alza de 255%, sardinas de 166%, pastas alimenticias 93%, arroz 91%, harina de trigo de 72% y aceites comestibles de 69%.

Mientras que en el área del cuidado personal las compras de toallas húmedas crecieron 162%, jabón de tocador 87% y papel higiénico 62%. Así como aromatizantes de ambiente en 88% y ron con un aumento en la compra de 18%.

*Lea también: Alimentos Polar asegura que no ha acordado el precio de sus productos

De los precios promedio de la cesta que componen la canasta Nielsen, los lácteos mostraron una variación mayor al 7,6%. Mientras que el consumo en los negocios de toda la canasta tuvo una variación en unidades de 72,5% y en valor de 44%.

Vía online

A partir de los primeros casos de coronavirus en Venezuela, las ventas en los canales de servicios de los comercios se incrementaron. La encuesta señala que no solo el delivery aumentó: también hubo un alza de 73% en el autoservicio y de 64% vía online.

A través de estos canales los productos más vendidos son harina de maíz, frutas y verduras, pastas alimenticias, arroz, galletas, atún, agua mineral, papel higiénico, lácteos en larga duración y aceites comestibles. Los productos limpiadores crecieron 456% y pasaron de la posición 32 a la 18.

Muchos aseguraban que los establecimientos comerciales, especialmente los de venta de alimentos mantendrían a flote su supervivencia y mitigarían el impacto en la economía del país durante la cuarentena. Sin embargo, esta apreciación fue obtenida por Nielen Venezuela en un reporte antes de los anuncios de la administración de Nicolás Maduro de ejercer nuevamente controles de precios y de incremento en la fiscalización de los negocios.

Post Views: 2.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumocoronavirusCOVID-19cuarentenaNielsen Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Comercios apelan a San Valentín para levantar la racha de pocas ventas que dejó enero
      febrero 11, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
      noviembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos

También te puede interesar

Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
noviembre 6, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Cómo se comportó el consumo en la semana previa al #28Jul, según un estudio de mercado
agosto 5, 2024
Compras «nerviosas» aumentan ligeramente en la semana preelectoral
julio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda