• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Niños de El Hatillo aprendieron sobre periodismo con el ARI Móvil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foto ARI Móvil El Hatillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | diciembre 8, 2023

La ONG Nutriendo el Futuro recibió al ARI Móvil, el camión informativo de la Alianza Rebelde Investiga, en un sector popular del municipio El Hatillo en Caracas. Los niños beneficiados por la organización leyeron la prensa y aprendieron del trabajo de los periodistas


El camión ARI Móvil de la Alianza Rebelde Investiga visitó la comunidad El Calvario Alto en El Hatillo, este miércoles 6 de diciembre, para conocer la labor de Nutriendo el Futuro (NEF). Yaya Andueza, coordinadora del ARI Móvil, sostuvo una charla con niños de entre cuatro y doce años, junto con los voluntarios y coordinadores de NEF en la que pudieron aprender del trabajo periodístico. 

Después de seis años de labor, Nutriendo el Futuro ha pasado de ser de un comedor a un centro comunitario, donde el número de beneficiarios ha ido en aumento y el compromiso de la organización también. Tres veces por semana, después de sus clases en la escuela municipal de El Calvario, los niños de la zona acuden al comedor de la organización para cenar a las 5:30 p.m. 

El comedor funciona en ese horario porque la escuela trabaja en doble turno, de esa forma los niños no deben elegir entre alimentarse o estudiar. Alejandro Martínez, coordinador de logística de NEF, afirmó que «un niño con mala nutrición es un niño que también va a costarle el desempeño en su educación». 

ARI Móvil

El camión ARI Móvil compartió con personal y niños beneficiados de Nutriendo el Futuro. Foto: Juan Pedro Antonuccio

Además de conversar con los adultos, Andueza preguntó a los pequeños que conocieron el camión cuáles eran sus sueños y aspiraciones en la vida. «Vida y salud», respondieron, junto con muchas de sus deseadas profesiones: maestra, médica, motocrossista, basquetbolista, policía, entre muchas otras. 

A través del camión ARI, los niños pudieron conocer la profesión del periodista y cómo se hacen las noticias. Varios de ellos fueron entrevistados. «Yo te pregunto, tú me contestas. Es maravilloso porque tú te enteras de mis inquietudes y yo de tus respuestas», le explicó Andueza a Christopher, un niño beneficiado de NEF. 

Los niños también conocieron lo que es un periódico, con la entrega de ejemplares de del semanario Entérate, una iniciativa que se traduce en un pequeño periódico de distribución gratuita y de bajo tiraje que se reparte desde el ARI Móvil.  

*Lea también: Arrancó ARI Móvil: un camión de información para la gente

Samuel Díaz Pulgar, director general y cofundador de Nutriendo el Futuro, inició el proyecto junto a sus amigas Ana Luisa Ciorda y Ana Cristina Romano. Su objetivo es proveer un espacio seguro para niños y adolescentes en donde puedan alimentarse y crecer en un entorno seguro.

«Empezamos con 40 niños. Cuando llegamos a 100 no podíamos aceptar más, pero la familia va creciendo», comentó.

Aylín Cisneros, coordinadora de preparación de alimentos, fue la primera cocinera del proyecto. A ella se unieron Olivia y Yuberly. Juntas preparan la cena de los niños. «Incluso se comen la crema de auyama», explicó, un plato que no parecía muy popular entre los niños cuando empezaron a ofrecerlo.

Olimpia, también cocinera del comedor, afirmó que quisiera ofrecer más cosas a los niños. «Antes les dábamos frutas, pero ya no se puede. Aunque se podría hacer una verbena para reunir dinero, la cosa es que, si todos estamos en la misma situación, ¿cómo ayudamos?», se preguntó. 

Este año ha sido el más complicado para Nutriendo el Futuro, porque los recursos económicos de sus donantes han disminuido, lo que ha incidido en otros beneficios. Desde la pandemia, han tenido que reducir la atención a solo tres cenas por semana. A pesar de eso, incluso las propias cocineras han aportado sus ingredientes y su mística para proveerles el mejor alimento a los niños. 

ARI Móvil

Los niños conocieron el trabajo del periodista y cómo hacer noticias. Foto: Juan Pedro Antonuccio

Durante la conversación en el camión, la coordinadora Diana Yánez explicó que su objetivo va más allá de alimentar a los niños. «También trabajamos en la parte educativa y nutrimos en valores. Procuramos traer charlas educativas con la LOPNA, con el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Procuramos que tengan momentos de recreación con juegos lúdicos y didácticos y cosas que complementen su educación».

La comunidad de El Calvario Alto que participa en Nutriendo El Futuro manifestó informarse a partir de redes sociales, que es el medio principal a través del que establecen alianzas con establecimientos y consiguen productos a mejor precio. Según Alejandro Martínez, muchos han optado por solo leer las noticias más elementales,»para al menos tener un tema de conversación».

Diana Yánez agregó que están trabajando en proyectos educativos que refuercen el conocimiento de los niños en las áreas de castellano y matemática, lo que hace que Nutriendo el Futuro no sea solamente un comedor sino un centro comunitario.

«En enero comenzaremos un plan de lectura para seguir incentivándolos con lectura comprensiva, escritura, ortografía, queremos reforzarlo para que ellos tengan un mejor porvenir», apuntó.

ARI Móvil

Los niños recibieron un ejemplar del semanario Entérate. Foto: Juan Pedro Antonuccio

Post Views: 2.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilEl Hatillo


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
      abril 30, 2025
    • ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
      abril 29, 2025
    • ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
      abril 22, 2025
    • ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
El ARI Móvil fue parte del VII Festival de Música Urbana
abril 9, 2025
ARI Móvil | Un legado cultural en Venezuela: Fundación Bigott y Parranda de San Pedro
abril 2, 2025
Estudiantes y especialistas en salud atienden comunidades vulnerables a través del Cumis
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda