• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Niños presos, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | noviembre 22, 2024

X: @RobertoPatino


A veces la historia nos ofrece hechos que no están abiertos a la duda, uno de ellos es que en Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio, han detenido y torturado a sesenta y nueve (69) menores de edad, entre los 14 y 17 años, que se sumaron a las protestas que sacudieron a nuestro país tras el desconocimiento que hizo el régimen de los resultados electorales.

En nuestro país hay niños presos, una verdad tan contundente como dolorosa.

La acción del régimen es de una crueldad inédita en la historia de Venezuela (solo comparable con el conflicto que sostuvo el tirano Juan Vicente Gómez con la generación de estudiantes de 1928) y nos muestra el alto precio que está dispuesto a hacernos pagar Miraflores para preservarse en el poder. Quienes nos gobiernan han decidido dar la espalda a los más elementales principios que garantizan los Derechos Humanos y han entregado a nuestros chamos a la maquinaria demoledora de la esperanza que es la «justicia» del régimen.

Cada uno de estos chamos están viviendo en las entrañas de un sistema judicial caracterizado por la tortura, la vejación, el hacinamiento, la mala alimentación, la falta de tratamientos médicos, el matraqueo de los funcionarios de las prisiones, todo esto mientras avanza, arrastrando los pies, un aparato judicial donde no hay garantías a la defensa, donde el debido proceso es obviado y donde las sentencias ya parecen haberse dictado desde el Palacio de Miraflores tal y como podemos ver por la parrilla de Venezolana de Televisión.

Una realidad cruel que han podido mostrar los familiares de los presos políticos, las ONG avocadas a su defensa, los medios de comunicación y los organismos multilaterales que siguen comprometidos con denunciar lo que ocurre en nuestro país.

Esta forma de tortura incrustada en el sistema judicial venezolano parece ser parte de una estrategia del régimen para sembrar el terror en los venezolanos y lograr la desmovilización de los ciudadanos que han decidido el cambio pacífico y democrático en nuestro país. La legitimidad que Miraflores fue incapaz de ganar con los votos, la quiere sustituir por un miedo que nos inmovilice y nos aparte de nuestra lucha democrática.

Sin embargo, un régimen que está dispuesto a detener y torturar a un grupo de niños y burlarse del dolor de sus madres, está condenado al aislamiento internacional y a su derrota política. Los venezolanos decidimos volver a la democracia y la crueldad es una vía incapaz de sostenerse en el tiempo y alejarnos de esta decisión.

En los últimos días el régimen decidió abrir el puño y un grupo de presos políticos fueron liberados, un hecho que celebramos porque cada excarcelación es un triunfo de la esperanza; sin embargo aún quedan muchas personas injustamente detenidas, todavía estamos bajo el riesgo de sufrir nuevos hechos de violencia, la cruel puerta giratoria del sistema judicial de la revolución puede volver a girar sobre su eje para dejarnos una nueva lista de detenciones.

*Lea también: Clamor por la justicia, por Fernando Luis Egaña

Es por eso que debemos insistir en la denuncia de estos hechos, acompañar a los familiares de los detenidos, trabajar juntos por el cambio pacífico y democrático que decidió la mayoría de los venezolanos.

Este ha sido y seguirá siendo nuestro compromiso.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Niños presosOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda