• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No al exterminio»: Pensionados protestan en varios estados por aumento de los salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pensionados protesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 14, 2024

Gricelda Sánchez pidió a los representantes del PNUD que conversen con las autoridades venezolanas para conseguir mejoras para los pensionados y jubilados. «Entiendan que los trabajadores no pueden esperar a que se resuelva el tema político»


Jubilados y pensionados protestaron la mañana de este jueves 14 en varios estados para reclamar al Ejecutivo un aumento del salario mínimo y las pensiones, que se mantienen fijas desde hace más de dos años. La consigna «No al exterminio» se repitió en las sedes del Seguro Social del país.

En Caracas, frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un grupo de pensionados y trabajadores activos protestó por las condiciones que enfrentan los dependientes de la administración pública. Griselda Sánchez, sindicalista y presidenta de Fordisi, dijo que no hay políticas que permitan «una calidad de vida digna» a los adultos mayores.

Sánchez pidió a los representantes del PNUD que conversen con las autoridades venezolanas para conseguir mejoras en las pensiones. «Entiendan que los trabajadores no pueden esperar a que se resuelva el tema político. Entendemos que necesitamos un cambio de modelo político, pero también necesitamos que se generen políticas para que nuestros jubilados y pensionados tengan un ingreso digno».

#14Marzo Así transcurre la protesta de pensionados y trabajadores activos en Valencia, Carabobo, en demanda de salarios y pensiones dignas y tras la negativa gubernamental de aumentar el ingreso en medio del acelerado deterioro de la calidad de vida #AumentoDePensionesYa pic.twitter.com/1pykjcemqR

— PROVEA (@_Provea) March 14, 2024

Además, calificó al gobernante Nicolás Maduro de «irresponsable», tras los anuncios de incluir dentro de las bolsas CLAP productos como carne y pollo enlatados. «Saben que las personas cuando pasan de 50 años ni siquiera enlatados pueden comer. Es una burla, rechazamos esto y le hacemos un llamado a los organismos nacionales para que atiendan el llamado de este importante sector».

*Lea también: Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200

Desde Barquisimeto Francisco Carmona, representante del Comité de Jubilados y Pensionados del estado Lara, aseguró que desde hace dos años se mantienen protestando por el incremento de las pensiones y, por ende, del salario mínimo para trabajadores activos. «Desde hace 24 meses estos señores han guardado silencio administrativo, han hecho caso omiso a las peticiones de pensionados y jubilados».

Aseveró que los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) están en «proceso de exterminio. En su momento equivalían a 30 dólares, pero hoy esos 130 bolívares equivalen a 3.5 dólares. Los pensionados del Seguro Social nos estamos muriendo de hambre porque no nos alcanza ni para comer ni para medicinas».

Carmona señaló a El Impulso que los pensionados están «cansados de entregar documentos (…) La calle va a seguir siendo nuestra única forma de protestar. Nuestra protesta es pasiva, con la gente en la calle y exigiéndole a este gobierno que nos tome en cuenta. Definitivamente han hecho caso omiso y lo van a seguir haciendo».

«¿Hasta cuándo tanta hambre, tanta miseria, tanto sufrimiento», expresó un jubilado frente a la sede del IVSS en San Juan de los Morros, estado Guárico.

#14Marzo San Juan se une al llamado de protesta nacional de jubilados y pensionados en las afueras del Seguro Social #NoAlExterminio @FundehullanVzla @Guarico_Informa pic.twitter.com/yFZkhz8Ydt

— Imny (@odimnyquero) March 14, 2024

La promulgación de la ley de bonos de alimentos y medicinas para los jubilados y pensionados es una de las exigencias de los manifestantes en la capital de la entidad llanera; reportó Radio Fe y Alegría.

En Yaracuy los jubilados y pensionados se concentraron frente al Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), ubicado en el municipio Independencia. Sira Pastora, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados en la entidad occidental encabezó la manifestación y encomió al gobierno nacional a que «atienda a los jubilados. Ya nosotros le dimos todo al país», señaló.

Por último, advirtió que se mantendrán en la calle hasta que logren sus reivindicaciones; reseñó Yaracuy al Día.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by diarioyaracuyaldia (@diarioyaracuyaldia)

Los docentes jubilados, pensionados del estado Falcón se congregaron en la plaza Linares de Coro.
Hipólito Molleja, presidente de Fundamajupe y vocero de la coalición intergremial en la entidad, señaló que ya van dos años y el gobierno no decreta un aumento de salarios a los educadores activos y jubilados del magisterio venezolano.

«La educación venezolana está viviendo su peor momento de la historia con unos salarios que son el exterminio de los profesionales del sector educativo», declaró Molleja a La Mañana.

Señaló que la administración de Nicolás Maduro «no tiene excusas» para no aprobar un aumento de los salarios y pensiones.

«No hay excusa por cuanto el gobierno tiene muchas entradas de dinero por la venta del petróleo, oro, entre otras. El gobierno ya de cara a las elecciones está ofreciendo bonos a través de las misiones, entrega de colchones, casas bien equipadas, arreglos de iglesias; mientras que el educador no tiene para cubrir la canasta básica, comprar medicinas y muchos de ellos padecen de patologías graves», denunció.

Jubilados y pensionados exponen una vez más el «exterminio» del salario#14demarzo #regional #lamananadigital pic.twitter.com/4R7iCpktVy

— Diario La Mañana🗞 (@LaMananaDigital) March 14, 2024

Post Views: 3.316
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FordisiJubilados y pensionadosProtestaSalario Mímimo


  • Noticias relacionadas

    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025
    • Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
      diciembre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda