• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No creer en pajaritos preñados, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 9, 2009

Es innegable que el CNE está totalmente controlado por el oficialismo, pero este mismo CNE es el que registró la victoria del 2D, así como los resultados favorables a la oposición en Caracas, Miranda, Carabobo. Zulia, Táchira y Nueva Esparta.

También los de las siete capitales de estado cuyas alcaldías ganó la oposición. La oposición perdió las alcaldías de Valencia, Maracay y Cumaná y la gobernación de Bolívar, y unas 70 más alcaldías en el resto del país no por el CNE sino porque en esos sitios fue dividida. La suma de los votos de sus múltiples candidatos en cada lugar, registrada por este mismo CNE, daba fáciles victorias si se hubieran construido candidaturas únicas. Fueron, pues, autogoles y no trampas las que llevaron a esas derrotas. Porque la oposición a veces también se comporta como Chacumbele: ella misma se mata.

No es cierto que las máquinas están programadas para que den resultados favorables al gobierno. Las máquinas son invulnerables a la manipulación. No pueden ser trucadas ni «cargadas» para que emitan resultados favorables al gobierno.

¿Si no, por qué, entonces, el gobierno perdió el 2D? ¿Quería perder Caracas y Miranda y por eso no hizo trampa en estos sitios? Las máquinas son previamente revisadas y auditadas por técnicos de la oposición -que los tiene, y muy buenos, y lo que en ellas se marca es lo que sale tanto en los «recibos» que arrojan como en el acta que al final botan. En el pasado, esta leyenda condujo a niveles gigantescos de abstención en la oposición y a entregar de gratis gobernaciones, alcaldías, concejos municipales y, la tapa del frasco, la Asamblea Nacional. Por supuesto, la garantía de que no se produzcan votos fantasmas está en la presencia avispada de testigos en todas las mesas de votación.

Donde no ha habido testigos han sido marcados votos progubernamentales y el acta, desde luego, ha registrado esos votos. Sigue siendo verdad que acta mata voto, con el añadido de que los «recibos» también corresponden a los votos fantasmas. Las únicas trampas posibles son las que se producen donde no hay testigos que las impidan.

Los «captahuellas» no permiten conocer el voto. No hay manera de establecer una secuencia en los votantes y es una lástima que sólo los coloquen en 8 estados y no en los 24, porque si para algo sirven es precisamente para impedir que una misma persona vote más de una vez. El secreto del voto no puede ser violado ni por las máquinas ni por los «captahuellas». Los empleados públicos no tienen que tener ningún temor de que les descubran como votaron. Eso es imposible.

Hay dos claves para la victoria. Una, votar. Votar NO, por supuesto.

No dejarse amilanar ni asustar por el oficialismo y salir a votar contra viento y marea. Otra, que TODAS las mesas electorales sean cubiertas con testigos. Podía añadirse una tercera: participar de la auditoria de las urnas electorales y acompañar a los testigos en su trabajo hasta el final de este. No hay que creer, pues, en pajaritos preñados.

Post Views: 3.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEnmienda ConstitucionalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
Pena de cadena perpetua: más allá que un camino de enmiendas o reformas
abril 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda