• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«De eso no hablamos», el reclamo de un diputado en Parlasur sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

En agosto de 2017, los países miembros del Mercosur suspendieron a Venezuela por tiempo indefinido al exigir al país que restaure la democracia de inmediato. A pesar de ello, se permitió que el Parlasur contase con representación de diputados venezolanos


El parlamentario uruguayo Pablo Iturralde reclamó en la última reunión del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) sobre el silencio de esa institución en tratar la crisis institucional que se vive Venezuela.

Durante una intervención en Parlasur, el diputado del Partido Nacional de Uruguay increpó a su colegas al afirmar que en Parlasur se habla de distintos temas «que son todos importantes pero de la grave crisis institucional que está viviendo Latinoamérica a través de un ilegítimo gobierno que ya ha perdido toda la legitimidad, que ha maltratado todas las libertades públicas. De eso no hablamos”.

Eso es lo que ha llevado a la pérdida de legitimidad del Parlasur, sentenció Iturralde. «Eso es lo que ha llevado a que cada vez nos pregunten más qué es lo que estamos haciendo con todo este gran aparato que tenemos, porque de los grandes temas no hacemos nada».

Por ello, el diputado del Partido Nacional uruguayo solicitó que se discuta un proyecto de declaración, apoyado por más de 30 parlamentarios, donde se plantea una comisión para controlar la vigencia de la libertad de prensa en Venezuela.

El parlamentario mantiene sus reservas sobre la aprobación del texto, pues afirmó que cada vez que se trata en el pleno del Parlasur sobre Venezuela, «nos quedamos sin quórum».

????? #TVPARLASUR @IturraldeVPablo: “Hablamos de distintos temas que son todos importantes pero de la grave crisis institucional que está viviendo Latinoamérica a través de un ilegítimo gobierno (…) que ha maltratado todas las libertades públicas. De eso no hablamos”. pic.twitter.com/wYCtaprcvl

— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) June 15, 2018

No es la primera vez que Iturralde critica la postura que toma el pleno del Parlasur sobre temas venezolanos. En 2017 también criticó el no discutir el creciente aumento de la violencia por parte de fuerzas de seguridad venezolanas y muertes de manifestantes durante las protestas antigubernamentales de ese año.

En 2015 también criticó que el diputado oficialista Saúl Ortega asumiera la presidencia del Parlasur, pues aseveró que ese legislativo se había convertido en un «circo» y que la asunción de Ortega se hizo sin apego a las normas.

En agosto de 2017, los países miembros del Mercosur suspendieron a Venezuela por tiempo indefinido al exigir al país que restaure la democracia de inmediato. A pesar de ello, se permitió que el Parlasur contase con representación de diputados venezolanos.

El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, dijo que los países fundadores (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) decidieron aplicar la «cláusula democrática», es decir, el Protocolo de Ushuaia, que permite la imposición de sanciones incluso de tipo económico y comercial a los países en los que se rompa el hilo institucional.

*Lea también: Venezuela regresará al Mercosur si muestra “avances democráticos”

Nunes argumentó que se trata de una «suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave contra Venezuela».

El gobierno venezolano rechazó la medida y en un comunicado dijo que «resulta improcedente la aplicación del Protocolo de Ushuaia, toda vez que se fundamenta en falsos supuestos y en presunciones ilegítimas».

En ese entonces, el gobierno del uruguayo Tabaré Vásquez fue uno de los que más se resistió a la salida de Venezuela del bloque latinoamericano, aunque aseguró abrigar la esperanza de que Venezuela alcance un acuerdo político para restablecer el marco de derecho, condición necesaria para que el país pueda regresar al Mercosur.

*Lea también: INFOGRAFÍA | Votos en la OEA evidencian la debilidad política del chavismo en la región

Recientemente, Uruguay también se abstuvo de votar en la resolución aprobada por la Organización de Estados Americanos, donde se insta al gobierno de Nicolás Maduro a recuperar el talante democrática, además de abrir la puerta para una posible expulsión de Venezuela del organismo.

Post Views: 5.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parlasur


  • Noticias relacionadas

    • Viaje de Iris Varela demuestra que sanciones de Brasil y Paraguay se enfriaron
      mayo 11, 2022
    • Parlasur invitará a Bachelet a presentar su informe de violaciones de DDHH en Venezuela
      julio 15, 2019
    • AN pedirá al Parlasur reconocer títulos académicos venezolanos sin apostillar
      abril 25, 2019
    • Diputados denuncian que «desde fuera» quieren eliminar el Parlasur
      abril 23, 2019
    • Bancada del Parlasur acusa al Grupo de Lima de querer “aislar” a Venezuela
      enero 9, 2019

  • Noticias recientes

    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%

También te puede interesar

Misión del Parlasur asegura que 1.500 venezolanos cruzan a diario la frontera con Brasil
noviembre 10, 2018
Oposición propone en Parlasur que se repita el proceso del 20 de mayo
mayo 29, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones...
      octubre 16, 2025
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios:...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda