• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Misión del Parlasur asegura que 1.500 venezolanos cruzan a diario la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2018

Desde Brasil el diputado venezolanos e integrante del ParlaSur Williams Dávila, subrayó la necesidad de crear el Observatorio de Migración desde el Parlamento del Mercosur


Durante la visita de la Comisión de Asuntos Internacionales del parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Brasil, los parlamentarios aseguraron que diariamente 1.500 venezolanos cruzan la línea fronteriza para llegar a los estados de Roraima y Boa Vista.

El diputado Williams Dávila, quien formaba parte del grupo que viajó hasta la ciudad de Paracaima en el estado de Boa Vista, manifestó que lo más lamentable de la crisis migratoria que se ha generado en Venezuela es que son “nuestros jóvenes profesionales, técnicos, periodistas, pilotos, paramédicos” los que se están yendo del país en busca de oportunidades.

A la visita que comenzó el 6 de noviembre y culminó el 8 del mismo mes, asistieron los parlamentarios Walter Nostrala por Argentina, Celso Russomanno y Alexander Andreatta de Brasil y José Torres y Manuel Morinigo por Paraguay.

Durante este viaje el ParlaSur constató de primera mano la situación que viven los migrantes venezolanos y bajo qué condiciones salen de su nación.

Dávila informó que las autoridades de Brasil han instado puntos de las Fuerzas Armadas en zonas fronterizos, para brindar a los venezolanos ayuda en materia de salud, orientación psicológica y procedimientos legales migratorios.

Subrayó la necesidad de crear el Observatorio de Migración desde el Parlamento del Mercosur, pues a su juicio los venezolanos que están huyendo de la crisis representan un “valor agregado” para las naciones donde deciden instalarse.

El diputado venezolano aprovechó la oportunidad para manifestar que la Asamblea Nacional está presente para brindar “protección a nuestros connacionales” por lo que seguirán las visitas en otros puntos de la región.

*Lea también: Almagro abordó tema de la migración venezolana con diplomacia coreana

Post Views: 2.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMigración venezolanaParlasurWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022
    • Más de 20 muertos en Brasil tras la incursión policial en una favela de Río de Janeiro
      mayo 25, 2022
    • Migración Colombia advierte que el #28May cierra primera etapa de inscripción para el ETP
      mayo 24, 2022
    • Oposición venezolana presiona al chavismo para fijar fecha y agenda del regreso a México
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
mayo 16, 2022
El Brasil actual: su nueva perspectiva histórica, por Alejandro Mendible
mayo 12, 2022
Viaje de Iris Varela demuestra que sanciones de Brasil y Paraguay se enfriaron
mayo 11, 2022
Una amenaza se cierne sobre las elecciones presidenciales de Brasil, por João Roberto Lopes Pinto
mayo 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda