• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No hay que llorar por Argentina sino por México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | julio 9, 2009

Ocupémonos hoy de dos procesos electorales, que de no haber sido por el golpe hondureño y sus secuelas, habrían sido la comidilla del hemisferio. Las elecciones argentinas y mexicanas. En las primeras, la versión mafiosa del peronismo (aunque parezca una redundancia, no lo es exactamente), que es el kirchnerismo, sufrió una aplastante derrota. En las segundas, resurgió el PRI como primera fuerza política del país y se derrumbó el PRD, que fuera el gran partido de la izquierda mexicana.

La derrota de los Kirchner llena de alegría. Como se sabe, el peronismo no puede ser definido en los términos clásicos de izquierda y derecha. El peronismo es argentino, y esa es su definición política. No existe nada en el mundo parecido a ese fenómeno. Ha dado desde Perón y los Montoneros, hasta sinvergüenzas como Menem y la parejita de chulos K.

Es de derecha y de izquierda simultáneamente y habla cualquier lenguaje que le sirva. ¿Lo derrotó la derecha argentina? Ilusión óptica. El kirchnerismo es parte de la derecha. No hay que llorar por Argentina. En el caso de México, este minicronista debe expresar su pesar por el desplome del PRD. Muchas veces ha ocurrido que cuando la izquierda en este continente alcanza envergadura vencedora, las pulsiones divisionistas hacen presa de ella y es consumida por los clásicos debates entre sus vertientes democráticas y las borbónico-stalinistas, con el aliño de algunos egos desorbitados.

El partido que obtuvo la mitad de los votos de México, perdiendo la presidencia por un pelo, hace tres años; al cual le quitaron los votos para la victoria en las mesas electorales que dejó de cubrir, se ha desplomado al 12% de la votación.

La izquierda borbónica, ahora mimetizada en la retórica chavista, ha arrastrado en su caída a la izquierda democrática. La alternativa ante el PRI y el PAN se ha difuminado. Es un aviso para el Polo Democrático, en Colombia.

Post Views: 4.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda