• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«No hay solicitud en la mesa» de Chevron para comprar acciones en empresa mixta con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Pdvsa y Chevron reactivarán mejoramiento de crudo en Petropiar licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2022

Hasta la fecha no llegado al seno de la Asamblea Nacional la intención de algún socio de Pdvsa de aumentar acciones en las empresas mixtas, afirmó el presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN de 2020, William Rodríguez 


El diputado y presidente de la subcomisión de Hidrocarburos de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, William Rodríguez, dijo este martes 1° de noviembre que no está planteada una reforma de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, la cual levantaría el veto a las empresas socias de Petróleos de Venezula (Pdvsa) adquirir la mayoría accionaria.

William Rodríguez aseveró en entrevista a la emisora Unión Radio que «no está planteado hoy en día modificar la Ley de Hidrocarburos. No tenemos ninguna información al respecto». Esto a pesar de que el propio partido oficialista Psuv ha informado que se daría un debate para modificar varios artículos de este instrumento legal.

De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos vigente, Pdvsa debe mantener al menos 60% de las acciones en empresas mixtas. No obstante, la estatal ha vendido parte de su participación a sus socios en aquellos campos petroleros en los cuales llegó a tener hasta 80% a 100%.

Sobre las informaciones de un posible levantamiento de sanciones petroleras por parte de Estados Unidos hacia Pdvsa y las solicitudes de la empresa norteamericana Chevron al gobierno de Joe Biden, de extender una licencia que le permita ampliar sus operaciones en Venezuela, dijo que no ha llegado al seno del parlamento la intención de algún socio de Pdvsa de aumentar acciones en las empresas mixtas.

«Hemos sido muy claros y tajantes: no tenemos en el país la solicitud de ninguna empresa trasnacional, de las 42 asociaciones que tenemos con ellos, empresas mixtas, haciendo un planteamiento de que quieren comprar acciones porque quieren tener la mayoría», afirmó en la entrevista a la emisora.

De acuerdo a informaciones de la agencia Reuters en septiembre pasado, la petrolera Chevron presentó una nueva solicitud al gobierno de Estados Unidos para obtener una licencia ampliada para operar en Venezuela tras acordar con la estatal Pdvsa una renovación de las empresas mixtas en el país.

Reiteró el diputado Rodríguez que «no hay ninguna solicitud en la mesa (…) eso está en el imaginario de quienes creen que el problema es la cantidad accionaria de las empresas mixtas, el problema está en las sanciones».

Destacó -sin embargo- que cualquier decisión de ampliar la cobertura de la licencia que tiene Chevron para estar en Venezuela, por parte del Departamento del Tesoro, quedará para después de las elecciones de medio término en los Estados Unidos.

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo recientemente que «la pelota está en la cancha del gobierno de Estados Unidos» cuando se le preguntó sobre las negociaciones con Chevron. «Hemos discutido, acordado con ellos todo lo correspondiente para la restitución inmediata de sus operaciones», señaló.

Funcionarios del gobierno de EEUU han señalado que cualquier acción para levantar sanciones a Pdvsa, dependerá del regreso del gobernante Nicolás Maduro a la mesa de negociaciones con los representantes de la oposición venezolana.

Colombia y Pdvsa

Willian Rodríguez indicó además que es necesario discutir la formalización del suministro de combustible venezolano hacia Colombia, como parte de esta nueva etapa en relaciones diplomáticas.

«En esta visión de mediano y corto plazo, hay que formalizar una relación con el ministerio de hidrocarburos de Colombia o con la agencia de energía, de manera tal que Petróleos de Venezuela pueda formalizar el suministro de combustible que necesitan estos estados fronterizos de Colombia», afirmó.

La Presidencia de Colombia publicó este lunes 31 de octubre una agenda de trabajo del presidente de ese país, Gustavo Petro, en la que se anuncia que estará de visita oficial en Venezuela durante el martes 1° de noviembre; siendo este el primer encuentro oficial ente el jefe de Estado del vecino país con el mandatario, Nicolás Maduro, luego de las elecciones colombianas de agosto.

Se espera, entre otros puntos, que se discutirán los avances de la reanudación de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, la reapertura de la frontera; así como el reingreso de Caracas al sistema interamericano de Derechos Humanos. Varios acuerdos en materia petrolera y/o gasífera pudieran también ser tratados en el encuentros entre ambos mandatarios. 

Detalló Rodríguez que Venezuela podría ser un proveedor confiable y estable de gasolina, combustible de aviación Jet A-1 de alta calidad y gas, una vez se llegue a un acuerdo comercial de integración que genere un ganar – ganar entre ambos países. «Estamos en condiciones de enviarle a Colombia 40 millones de metros cúbicos por día», dijo.

*Lea también: Ferromineros denuncian a gerente de seguridad por intentar sustraer gasolina sin permiso

Post Views: 3.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronColombiaEmpresas mixtasGasPdvsaPetróleoSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda