• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No hay vuelta atrás, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres - ellas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 20, 2019

@luisjosemart


Se entiende la desesperanza, angustia o desaliento de la gran mayoría de los venezolanos que observan inmovilidad de posibles soluciones a la situación de crisis que padecen. Los venezolanos se mueven entre un presente que tortura su entereza y dignidad, sin dar opción decorosa a la grave situación que vive a diario y la esperanza que aún mantienen en un posible cambio político que aminore la carga que representa la grave crisis que vive actualmente el país. Lo más estresante de esta situación es que, la gran mayoría de los ciudadanos sienten que el juego está trancado y, aunque la solución del conflicto pueda ser cosa de horas o pocas semanas, la incredulidad toma cuerpo en las grandes mayorías.

Con la detención del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional por parte de los órganos represivos del régimen, el problema político escala mucho más hacia una salida no convencional. El régimen con la detención y persecución de diputados de la AN, realiza una apuesta osada y hasta suicida que en nada beneficia alguna salida pacífica y negociada.

La comunidad internacional, incluso países como México que se han negado a siquiera cuestionarlos, hoy, ante esas detenciones y persecuciones, han condenado de manera contundente al régimen que se empeña en mantener el poder usurpado.

Las denominadas opciones sobre la mesa, cada vez se restringen más, a pocas de ellas. El espacio de negociación que aún queda para que cese la usurpación, tiene que ser aprovechado con premura por actores que aún permanecen vinculados al régimen y que son determinantes en la activación de salidas que eviten en lo posible, la intervención externa. No queda mucho tiempo, pero aún es posible resolver el conflicto y abrir posibilidades democráticas a una Venezuela usurpada, no solo en el poder, sino también en su dignidad.

Donde no hay dudas es en la inviabilidad de la permanencia del régimen usurpador en el poder. Ante la displicencia y falta de reacción militar mostrada el 30 del mes pasado por la gran mayoría de la FANB para defender al régimen; además del alzamiento en contra de la usurpación, manifestada por algunos de sus componentes, devela la fragilidad del régimen en el sector militar; además de descubrir la desconfianza y anarquía que se apodera del entorno de quien usurpa el poder. La usurpación tiene los días contados. No hay vuelta atrás.

Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda