• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“No le debo la pensión a ningún gobierno, se la debo a mi trabajo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 6, 2018

Durante una nueva jornada de protesta para exigir el pago completo y en efectivo de la pensión, los  adultos mayores aseguraron estar muriendo de hambre por la desidia del gobierno de Maduro


Los abuelos volvieron a marchar para exigir sus derechos y aseguran que se mantendrán en la calle hasta lograr ser escuchados, pues aseguran que la pensión es insuficiente para satisfacer necesidades alimentarias y de salud; ello sin contar los vejámenes y penurias que tienen que pasar para lograr tener lo que por ley les corresponde.

Los adultos mayores, que se concentraron la mañana de este jueves 6 de septiembre para manifestar su descontento con el pago fraccionado de la pensión, rechazaron las declaraciones de Nicolás Maduro en las que insinúa que los beneficiarios han impulsado la escasez de dinero en efectivo del país.

Una de las manifestantes detalló que cada vez que le toca cobrar la pensión debe salir de su casa a las 02:00 de la mañana. Aseguró que requiere del dinero en efectivo porque al momento de hacer las compras, con la tarjeta bancaria los productos son vendidos a un costo mayor del establecido.

*Lea también: Trabajadores del Metro contradicen información oficial sobre venta de tarjetas

En la plaza de La Moneda, el señor Darwin aseveró que muchos abuelos no tienen insumos para alimentarse y tampoco cuentan con el dinero para adquirirlos. “¿Qué quieren? Que nos muramos de hambre?”, se preguntó.

“No le debo nada a ningún gobierno, la pensión se la debo a mi trabajo a mi dedicación a mi osadía de tener hijos y entregarlos graduados a un país que también los patea”, exclamó; al tiempo de llamar a los pensionados a acudir a las calles a defender sus derechos.

Zulay Gómez lamentó que el gobierno de Maduro se mantenga de brazos cruzados ante los problemas de la ciudadanía. Por esta razón, consideró que el pueblo es el que tiene que defender la nación.

“Venezuela es nuestro país. No sabemos quién es él porque no saca la partida de nacimiento. Tenemos que saber quién es esta cosa que está en Miraflores”, matizó.

María Milagros Gil, jubilada del Ministerio de Relaciones Exteriores, lamentó que a las personas de tercera edad se les nieguen beneficios como comida y medicinas, y también sean sujeto de burla del gobierno de Maduro

Por su parte Juan Rodríguez (79), jubilado del Instituto de Transporte Terrestre, acusó al Ejecutivo de “despedazar” el país. Sentenció que si no se toman acciones, las nuevas generaciones vivirán peores condiciones que las hoy vividas por las personas de tercera edad.

“Estamos muriéndonos de hambre, no tenemos real ¿Qué compra uno con dos billetes de 10 bolívares? Qué me puede pasar por la mente si nos están matando de hambre”, puntualizó.

Cuando la multitud de manifestantes se dispuso a acercase al Banco Central de Venezuela (BCV), un piquete de la Guardia Nacional (GN) obstaculizó la movilización. Ante esto los ancianos invitaron a los funcionarios a unirse a la protesta y pensar en los familiares que viven la misma “desidia” del gobierno.

Una de las manifestantes se plantó frente a la barrera de la GN para exponerle a los funcionarios que el objetivo de su protesta es exigir una vida de progreso y de oportunidad para los jóvenes, en lugar de un país en el que los sueños son apagados.

Los adultos mayores afirmaron que se mantendrán en la calle si sus exigencias no son escuchadas. En este sentido, el presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados, Emilio Lozada, invitó a los ancianos a trancar las calles adyacentes al banco donde cobran la pensión en caso de registrarse irregularidades en el pago este 7 de septiembre.

Post Views: 2.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PensiónPensionadosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda