• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

No me rindo: ¿y tú?, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

No me rindo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | mayo 28, 2020

[email protected]


Rendirse es someterse, dejar de resistir, entregarse. Mucha gente se ha rendido en estos tiempos de mengua. No pocos forzados por la necesidad de la supervivencia diaria. Si no me rindo no como, podría ser el concepto. Otros se han rendido sin ningún problema, porque la onerosa complicidad con el poder, disimulada y todo, es la verdadera causa de la rendición. Y no faltan quienes se han rendido sin darse cuenta, porque seguir el juego de la hegemonía roja, incluso de buena fe, es una manera candorosa de rendirse.

La catástrofe humanitaria que asola a Venezuela desde hace años, ahora agravada por la pandemia de Coronavirus y sus secuelas, es una realidad trágica que debilita a los mandoneros que controlan el poder. Sin embargo, al éstos no tener de frente una alternativa política creíble, el referido debilitamiento se compensa, y con todas sus hábiles maromas y crasas mentiras, logran continuar donde están. La rendición encubierta de voceros llamados a enfrentar la hegemonía, tiene mucho que ver con todo ello.

*Lea también: Solos, por Adriana Moran

En verdad, los primeros que han entregado al país y todos sus recursos, al mando de gobiernos e instancias foráneas son esos mandoneros.

Se decía que la llamada Venezuela bolivariana era una colonia del castrismo cubano. Pero es que también es un refugio para las más diversas expresiones de la criminalidad organizada, desde el narcotráfico caribeño hasta el terrorismo fundamentalista. Una rendición deliberada, lo que jurídica y políticamente se denomina traición a la patria.

Se comprende que para la abrumadora mayoría de los venezolanos, la catástrofe humanitaria no deja tiempo sino para tratar de encontrar comida, en medio de la escasez o falta de agua, de luz, de gasolina, de transporte, de medicamentos, de comunicaciones, y hasta de televisión. Un caos avasallante en el que el Estado formal ha sido desmontado y en su lugar campean colectivos armados de variada índole, sin faltar los que se visten de uniforme oficial.

El de Venezuela no es sólo un «Estado fallido o frágil», como señalaría la nomenclatura respectiva. Es un Estado en colapsamiento, cuyos «poderes» han venido siendo asumidos o usurpados por un tinglado de logias y carteles, que se sostienen por el despotismo, la depredación y también el enchufe, vale decir, la rendición corrupta. ¿Exagera quien compare a Venezuela con Somalia? No necesariamente, si se toman en cuenta los niveles de desarrollo nacional que han sido abajados hasta el subsuelo.

La pregunta más importante no es cómo salir de esta tragedia. La más importante es por qué salir de esta tragedia. La respuesta a ésta puede conducir a una respuesta eficaz a aquélla. Sobre todo por la amplitud de la Constitución formalmente vigente en materia de defensa de los principios democráticos.

Eso sí, la rendición es fatal ya que colabora con el continuismo. En especial la rendición de los que deben luchar por el cambio. Por eso, al igual que millones más, no me rindo: ¿y tú?

Post Views: 826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre «optimistas» y «cazagüiros», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      septiembre 30, 2023
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
      septiembre 30, 2023
    • Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero
      septiembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias
    • Fiscalía de Guatemala "secuestra" las actas electorales

También te puede interesar

¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?, por Víctor Álvarez R.
septiembre 29, 2023
María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel Monagas
septiembre 29, 2023
Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
septiembre 29, 2023
«Contra todo y contra todos»: prejuicios y biometría en el fútbol, por Bruno Nathansohn
septiembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar...
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda