«No me van a callar»: Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa

Baduel, miembro del Comité por la libertad de los presos políticos en Venezuela (Clippve), aseguró que estas acciones no la detendrán. Dijo que ahora irá con más fuerza a la protesta que realizarán este viernes frente a la Nunciatura Apostólica
«Sí, hay patrullas frente a mi casa. Sí, hay encapuchados. Sí, nos siguen y nos graban. Pero no tenemos miedo», afirmó este miércoles 16 de julio la activista Andreina Baduel, quien denunció hostigamiento y persecución por parte de la administración Maduro.
Este martes 15 de julio, la oenegé Un mundo Sin Mordaza alertó sobre la presencia de patrullas del Cicpc en las afueras de la casa de Baduel sin ningún tipo de orden judicial y exigió «el cese inmediato del hostigamiento y respeto a su integridad y libertad».
Baduel, miembro del Comité por la libertad de los presos políticos en Venezuela (Clippve), aseguró que estas acciones no la detendrán. «A mí me criminalizan por ser la voz de más de 1.000 familias con presos políticos en Venezuela. Pero no me van a callar. Nos están subestimando. Porque esta situación, lejos de paralizarnos, nos reafirma en la verdad, nos convoca a seguir con más fuerza, a resistir con más fe, y a decir, de frente, que no vamos a parar hasta que todos los presos políticos estén libres».
¡Gracias!
Gracias de verdad a todos los que me han escrito, que me han llamado, los que han dado la noticia, los que han estado pendientes de lo que estamos viviendo.Sí, hay patrullas frente a mi casa. Sí, hay encapuchados. Sí, nos siguen y nos graban. Pero no tenemos miedo.… pic.twitter.com/LENzgZNB0L
— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) July 16, 2025
*Lea también: Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
Desde el pasado 18 de junio, Baduel denunció ser víctima de persecución. “Desde ese día hasta la actualidad, tengo un apostamiento policial que me tiene cercada en mi casa. Limita mi cotidianidad, pero no solo restringe mi vida, sino que también condiciona la de mi familia y vecinos”, dijo Baduel.
La activista goza de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante los riesgos que corre en su defensa de los derechos humanos de su hermano Josnars Adolfo Baduel y de todos los presos políticos en Venezuela, por tanto el Estado está en la obligación a tomar medidas para proteger su vida e integridad.
Para este viernes -Día Internacional de Nelson Mandela- está prevista una actividad organizada por el Clippve en la Nunciatura Apostólica y en más de 15 ciudades del mundo para exigir la libertad de los presos políticos: «No puede haber canonización mientras haya inocentes tras las rejas», señaló Baduel.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.