• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

No nos callarán, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 6, 2014

Como ya lo había anunciado, el presidente de la Asamblea Nacional decidió embestir contra TalCual. Por más que conocemos bien la trayectoria del sujeto en cuestión la naturaleza de su demanda y la sádica ferocidad de ésta superaron todas nuestras expectativas y, según eminentes abogados consultados, prácticamente no tiene antecedentes en el país, tales son los niveles de absurdo legal que alcanza. Se trata, muy sintéticamente, de una acusación penal por difamación agravada, que implica de dos a cuatro años de cárcel más serias penalidades en dinero no sólo contra Carlos Genatios, autor del artículo de opinión que da lugar a la querella, sino también contra los cuatro miembros de la junta directiva de la Compañía Editorial La Mosca Analfabeta, propietaria de este diario, conformada por Teodoro Petkoff, Manuel Puyana, Francisco Layrisse y Juan Antonio Golía.

Además se solicitan medidas cautelares que implican la presentación semanal de los nombrados ante el Tribunal y la prohibición de salir del país sin previa autorización de éste. La jueza Bárbara Gabriela César Siero, responsable de juzgado vigésimo noveno de primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas, ha aceptado sin reparos la notable acusación, incluidas las medidas cautelares solicitadas.

Pero expliquemos de qué se trata: en un artículo de nuestro colaborador externo Carlos Genatios le atribuye al señor Cabello la frase, entrecomillada, «si no les gusta la inseguridad, váyanse».

La tal frase fue ampliamente comentada en su momento, dada su vesania. Al parecer, Cabello la desmintió con posterioridad. Asunto obviamente del cual no se enteró Genatios, ni tendría por qué enterarse necesariamente, nadie está obligado a consultar todos los medios todos los días. Ese es el pecado que merece tan desaforados castigos. Y no se puede dejar de señalar que un país donde ya es el más común de los lugares el decir que el lenguaje político se ha encanallado de la manera más vil, desde las alturas más altas del poder mismo, en primer y decisivo lugar, el señor Cabello se ha destacado por ser uno de sus más aguerridos y constantes militantes.

Se podría hacer, a lo mejor la hacemos nosotros, una antología de la gigantesca cantidad de improperios que ha proferido contra sus adversarios políticos, tarea sin duda muy ardua. Baste recordar que refiere habitualmente a Henrique Capriles, líder de unos cuantos millones de venezolanos, como asesino fascista. Por supuesto, los rusos también juegan, suele recibir igualmente respuestas de similar calibre. Este aguerrido combatiente de la palabra hecha puñal no ha sido demandado por nadie ni ha demandado a sus respondones. La cosa es con
TalCual , esa incomprensible iracundia sobre una nimiedad que entre gente medianamente respetuosa de la libertad de expresión si acaso merecía una breve réplica.

Y es con TalCual porque jamás en la historia del periodismo nacional se ha considerado a un periódico como responsable de la opinión de un articulista externo a éste. Y, de hecho, con la fiereza que indican las medidas cautelares contra cinco honorables ciudadanos.

Se trata evidentemente de un artero ataque contra la libertad de expresión, contra uno de los pocos medios independientes y críticos que están quedando. Después de las compras boliburguesas de medios, la escasez de papel para la libertad, los atropellos de Conatel, las amenazas incesantes, la censura pura y dura.

Nosotros, por supuesto, vamos a luchar en todos los terrenos, desde el legal y el gremial hasta la convocatoria de la opinión nacional e internacional. En especial apelaremos a algo que nos enorgullece sobremanera, los muchos lectores constantes y fraternos que tenemos. Pero sabemos que contaremos con el país democrático todo que no dejará de ver este asunto como el problema de una empresa (es lo más distante a lo que somos, desgraciadamente) sino como un ataque a la esencia misma de la democracia, a la libertad de expresión en fase terminal en este tremedal que vivimos.

Post Views: 5.335
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaeditorialLibertad de expresiónTalCualTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda