• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

“No nos cansaremos de decir que no existe crisis humanitaria en Venezuela”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2018

Según Delcy Rodríguez, al “mundo capitalista se le debería declarar ya en crisis humanitaria por razones migratorias”


La vicepresidente Delcy Rodríguez aseveró que según datos de la Organización Internacional de Migraciones, Venezuela es el segundo país que recibe mayor cantidad de migrantes en América del Sur, y es el segundo país con menos flujo de emigrantes hacia el exterior.

Amparándose bajo cifras de 2017, la vicepresidente destacó que Colombia registra que el 67% de su paso migratorio por la frontera lo realizan colombianos. En estos datos incluyó a aquellas personas con doble nacionalidad.

“Se está demostrando la falsedad. Se construyendo de forma artificiosa la matriz de la crisis humanitaria para justificar la invasión extranjera, como lo dijo y declaró el jefe del Comando Sur de EEUU John Kelly en octubre de 2014”, dijo Rodríguez durante una rueda de prensa.

Según la funcionaria, al “mundo capitalista se le debería declarar ya en crisis humanitaria por razones migratorias”, al tiempo que mencionó varias cifras que en días pasados divulgó su hermano, y ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez sobre el desplazamiento migratorio en el país.

*Lea también: Los números del gobierno sobre la cantidad de extranjeros en Venezuela no cuadran

Acusó al Grupo de Lima, la Unión Europea y Estados Unidos de imponer “una matriz de inmoralidad al pretender señalar a Venezuela de algo que no existe. La crisis humanitaria está en Colombia”, nación a la que criticó por su gran cantidad de desplazados, producto de más de 50 años de guerra civil interna.

Rodríguez afirmó que Colombia “se chulea (roba) al sistema internacional a costa de la situación de Venezuela. ¿Cuál situación? Atiendan la situación de pobreza en su país, de desplazados en su país, aquí en Venezuela nos encargamos los venezolanos y la revolución bolivariana”.

Además, aseveró que hay casos de pobladores indígenas venezolanos que son presuntamente forzados a declararse como refugiados en los campamentos que las Naciones Unidas instalaron en Brasil para atenderlos.

En Perú se les estaba obligando a presentar pasaporte a los ciudadanos venezolanos violando las formas de movilidad en nuestro continente, y otra forma era que se declararan refugiados. Vamos a trabajar con Acnur, la ONU y la OIM para sincerar la cifra que el Grupo de Lima ha venido abultando de forma malsana y perversa para agredir a nuestra patria”.

Tanto la Organización Internacional de Migración como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, ambas instancias dependientes de la ONU, han dejado en claro que la migración de venezolanos, que cifran en 2,3 millones de venezolanos fuera del país desde 2014, está representando un problema en la región debido al alto éxodo de venezolanos.

El 14 de agosto, la ONU informó estos datos y resaltó que la migración venezolana es el mayor desplazamiento registrado en el continente.

La vicepresidente venezolana también se refirió a las sanciones económicas de Estados Unidos sobre funcionarios y empresas venezolanas, y dijo que “promueven la hiperinflación, el desabastecimiento para atacar a nuestro pueblo con la guerra económica”.

Por ello, indicó que esta situación debe ser atendida por el secretario general de la ONU porque se están violentando todos los tratados internacionales.

Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDelcy Rodríguezmigración de venezolanosONUTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití
      octubre 3, 2023
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
      septiembre 27, 2023
    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores públicos se atenderán pronto
      septiembre 26, 2023
    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Grupos LGBTI piden al CNE respuestas sobre el cambio de nombre legal
    • Científicos de UCV desarrollan proyecto para sanear el Lago de Maracaibo
    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza internacional en Haití
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes en Nueva York

También te puede interesar

Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
septiembre 25, 2023
Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
septiembre 23, 2023
Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
septiembre 20, 2023
Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupos LGBTI piden al CNE respuestas sobre el cambio...
      octubre 3, 2023
    • Científicos de UCV desarrollan proyecto para sanear...
      octubre 3, 2023
    • El Consejo de Seguridad de la ONU da luz verde a una fuerza...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda