• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“No nos dejen morir”, el clamor de los pacientes renales ante la escasez de insumos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes renales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

El miércoles 30 de enero dos de las siete unidades de diálisis que funcionan en el estado Lara cerraron sus puertas, afectando a 480 pacientes, quienes requieren de este tratamiento para poder vivir


La crisis que vive el sector salud venezolano avanza a pasos agigantados, y es que durante el primer mes de 2019 la escasez de insumos y materiales para el tratamiento de diálisis alcanzó una de sus etapas más críticas, así lo señala la ONG Codevida, desde donde denunciaron que la vida de al menos 1.283 pacientes con deficiencia renal crónica está en riesgo.

#EmergenciaEnDialisis

Al menos 1.283 personas en riesgo por escasez de insumos en las unidades de diálisis de cinco estados del país:

Personas afectadas:
*480 en Lara
*368 en Aragua
*264 en Carabobo
*100 en Cojedes
*71 en Méridahttps://t.co/kpvH8pD83P pic.twitter.com/DrbIB8CrAl

— Codevida (@codevida) January 31, 2019

De acuerdo a los registros de la organización por el derecho a la vida y la salud, los estados que en la actualidad se han visto más afectados por la falta de insumos necesario para practicar el tratamiento de hemodiálisis son: Lara, Aragua, Carabobo, Cojedes, Zulia, Táchira y Mérida.

Tal es el caso de Yusmeri Quaro, paciente de una de las unidades diálisis del estado Aragua, quien aseguró tener una semana sin recibir el tratamiento de hemodiálisis, lo que pone en riesgo no solo su salud, sino su vida.

“Esta situación cada día es muy triste, es la vida de nosotros, tengo una niña muy pequeña y me da mucho miedo”, contó a un portal de noticias.

Explicó que sus intenciones eran irse a Colombia, sin embargo, decidió quedarse en Venezuela confiada en que podría encontrar la manera de salir adelante; “pero no, ya estos es demasiado (…) de verdad esto es muy triste”.

Entre llantos la mujer pidió a las autoridades venezolanas, “que no nos dejen morir por favor”, por lo que una vez más instó a Nicolás Maduro a que acepte la ayuda humanitaria, “para que nos podamos dializar, nos traigan tratamiento de afuera”.

#Venezuela En #Aragua pacientes de #Diálisis tienen 4 dias sin su tratamiento. Temen morir, piden auxilio a las autoridades de salud. @CarmenPecorelli pic.twitter.com/vGub6JDKXc

— Te Lo Cuento News (@TeLoCuentoNews) January 31, 2019

Francisco Valencia director de Codevida, hizo un llamado el 29 de enero a los medios de comunicación y a la comunidad internacional por el riesgo que corren los 11.000 pacientes renales que existen en Venezuela y advirtió que solo quedaban cuatro días de tratamiento en  todo el país.

#URGENTE We inform the authorities and the media that there are only 4 days left of supplies for dialysis, the Maduro Regime does not have inventory for its replacement, 11 thousand people at risk. @cafreeland @marcorubio @ONU_es

— Francisco Valencia (@valenciafran) January 29, 2019

El miércoles 30 de enero dos de las siete unidades de diálisis que funcionan en el estado Lara cerraron sus puertas, afectando a 480 pacientes, quienes requieren de este tratamiento para poder vivir.

Los insumos para este estado al occidente del país es enviado desde Caracas cada dos días, sin  embargo, en esta oportunidad no llegó. Valencia, explicó que en la actualidad no hay “dializadores, líneas de dialikid ni bicarbonato”.

También advirtió que las otras cinco unidades del estado Lara están a punto de cerrar por la misma problemática.

Por su parte, en la unidad de diálisis Diamerca en Mérida no hay dializadores, bicarbonato ni soluciones, es decir no está operativa para ofrecer la terapia a 71 personas. Hasta 2018, eran 450 personas en toda la entidad, pero mucho han migrado y otros fallecido por la escasez de insumos.

Médicos, ONG, pacientes y dirigentes de oposición, vienen denunciando la crisis humanitaria que se vive en Venezuela, lo que ha puesto en riesgo la vida de millones de ciudadanos.

Codevida registra que entre 2017 y 2018, fallecieron cerca de 2.500 pacientes con deficiencia renal crónica, por falta de insumos, contaminación en las unidades de diálisis o el cierre de estos espacios.

2.500 de 15.000 personas que se
dializan por deficiencias renales,
fallecieron entre 2017 y 2018 por fallas, contaminación, déficit y el cierre de las unidades de diálisis.https://t.co/0Q9xa5qbj2#EmergenciaHumanitaria pic.twitter.com/xyXs080w8f

— Codevida (@codevida) January 31, 2019

Recordemos que los pacientes renales reciben un tratamiento de alto costo, por lo que el Gobierno venezolano debe costear la dotación de estos insumos.

Post Views: 5.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaCrisis humanitaPacientes Renales


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están operativas
    • Daniel Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentarse

También te puede interesar

Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
julio 19, 2023
Feliciano Reyna recibió el Premio Martin Ennals por su trabajo en DDHH
febrero 17, 2023
Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
febrero 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis:...
      mayo 25, 2025
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias...
      mayo 25, 2025
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda