• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿No y que era «El Niño»?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 30, 2010

La crisis eléctrica es como uno de esos muñequitos que llaman «porfiados». Usted los tumba y se vuelven a parar automáticamente. El gobierno anuncia a cada rato que lo peor de la crisis ya pasó e inmediatamente vienen noticias de toda Venezuela dando cuenta de apagones a cada rato. Hasta en Caracas se han producido breves cortes de luz en algunos sectores. En un rapto de deseos que no «empreñan», el gobierno decide suspender el racionamiento «programado» y reaparece el racionamiento «no programado», es decir el de los apagones por la libre. Desde que Alí Rodríguez se encargó del flamante Ministerio de la Electricidad viene informando del superplan de incorporar a lo largo de este año 5.000 megavatios a la capacidad nacional de generación eléctrica y ya estamos a punto de cerrar el año sin que se haya llegado ni siquiera a la mitad de la meta planteada. Este resultado no era difícil de prever, dada la insondable incapacidad administrativa y gerencial que caracteriza al régimen. Puesto a prueba en la emergencia, el gobierno viene siendo raspado.

La ironía máxima que nos ha tocado vivir es la de Guri. Durante los meses de sequía Chacumbele y su coro hicieron lo imposible por convencer al país de que la crisis era consecuencia de las travesuras de El Niño, causante del prolongado verano y del descenso del nivel de las aguas en la gran represa guayanesa. Pues bien, llegaron las lluvias, se llenó Guri e incluso sobrepasó los 271 metros de su nivel óptimo de operatividad, hasta el punto de que hay que aliviar el nivel de sus aguas y, sin embargo, nada que cede la crisis. Peor aún, puesto que las máquinas de la represa fueron sobreexigidas durante los peores meses de la escasez, para compensar, riesgosamente, el déficit de energía termoeléctrica, se han producido, como era previsible, daños en las salas de máquinas. De las veinte turbinas de Guri hay siete que no funcionan. Es apenas en el presupuesto para 2011 cuando aparecen, al fin, las partidas para la reparación de seis de las turbinas dañadas. No se puede negar que se trata de un notable sentido de la emergencia y la urgencia. Ha habido plata para los bonos de los empleados públicos de Nicaragua, pero no la hubo para atender las lesionadas turbinas de Guri. Lo cierto es que al pasito tun-tun que lleva el desarrollo de energía termoeléctrica y la reparación del sistema de transmisión, se suma ahora la perspectiva de un descenso en la capacidad de generación de Guri, que, como se sabe, proporciona el 70% de la electricidad que consume el país. De la capacidad total del Bajo Caroní, 15.558 megavatios, lo más que se le puede sacar hoy son 11.300, porque también en la represa de Caruachi hay daños en las turbinas y su capacidad de generación ha disminuido en un tercio.

Como ha ocurrido a todo lo largo de la crisis, Caracas ha estado protegida por el desvío de electricidad del interior hacia la capital, para impedir cortes de luz en ésta, cuyo rebote político el gobierno teme como el diablo a la cruz. ¿Cuánto más podrá el gobierno sostener este juego artificial, sobre todo a la luz de los inquietantes informes que salen de la planta de Tacoa?

Post Views: 3.800
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaeditorialGuriTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
noviembre 22, 2024
María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
noviembre 20, 2024
Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
noviembre 20, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda