• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Noboa propone reforma para permitir bases militares extranjeras en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Noboa Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 18, 2024

El presidente Daniel Noboa dijo que «la situación de seguridad en el Ecuador requiere adoptar diversas estrategias en contra de las distintas modalidades de crimen organizado»

Texto: RFI / AFP


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó el jueves 17 de octubre ante la opositora Asamblea Nacional una reforma constitucional para eliminar la prohibición de permitir bases militares extranjeras en su país como parte de la lucha contra el crimen organizado.

Noboa, quien se autodefine de centro-izquierda, «envió» al Congreso el proyecto de reforma parcial para «permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano», señaló la presidencia en un comunicado.

Para tal efecto, el mandatario propuso eliminar del artículo cinco de la Carta Magna la parte de «no se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras» y dejar sólo lo referente a que «Ecuador es un territorio de paz», según un decreto.

Esa prohibición fue impulsada por el exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) y quedó plasmada en la Constitución en vigencia desde 2008.

Correa también dio por terminado un acuerdo que permitió a Estados Unidos el uso durante una década de una base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para operaciones militares antidrogas hasta 2009.

*Lea también: Gobierno de Noboa declara la guerra a bandas delictivas tras múltiples ataques en Ecuador

Noboa, quien asumió en noviembre pasado y que irá por la reelección en los comicios generales de febrero próximo, hizo la propuesta al considerar en su decreto que «la situación de seguridad en el Ecuador requiere adoptar diversas estrategias en contra de las distintas modalidades de crimen organizado».

Tras una violenta arremetida del narcotráfico en enero, el presidente ordenó a las Fuerzas Armadas emprender una guerra contra una veintena de bandas con nexos con cárteles internacionales, que a sangre y fuego se disputan el poder.

Además, declaró a la nación en conflicto armado interno ante las actividades de las agrupaciones ilegales, a las que tildó de «terroristas» y «beligerantes».

La violencia a causa del narco elevó la tasa de homicidios de seis por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023, según cifras oficiales.

*Lea también: Dimite el ministro de Energía de Ecuador en medio de apagones de hasta 10 horas

Los críticos del correísmo, que sin ser mayoría preside el Parlamento, sostienen que a partir del retiro de la base de Manta creció el narcotráfico en Ecuador, donde en 2010 se decomisaron 18,2 toneladas de drogas frente a 219 toneladas en 2023.

Entre enero y mediados de octubre de este año, la nación incautó el récord de 228 toneladas, un 30% más que en el mismo período de 2023.

La Asamblea Nacional deberá analizar la reforma constitucional en dos debates y de ser aprobada será sometida a referendo, que podría celebrarse junto a los comicios de febrero.

Hace dos semanas, la Corte Constitucional dio luz verde a la iniciativa de reforma de Noboa, quien mantiene desplegados a los militares en las calles con la orden de neutralizar a las bandas narco.

Post Views: 1.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crimen organizadoDaniel NoboaEcuadorfuerzas armadasRFI


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul

También te puede interesar

Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda