• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Noche D | Especialistas advierten sobre aumento de migración por crisis poselectoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2024

Ante un posible aumento en la migración venezolana debido a los acontecimientos ocurridos en el país tras las elecciones del pasado 28 de julio, la directora de Venezuela en WOLA, Laura Dib, y la investigadora del Observatorio de Venezuela, María Clara Robayo, conversaron en Noche D sobre los escenarios que pueden presentarse en el continente y la situación de las personas que han salido del país en las últimas semanas


El contexto posterior a la elección presidencial del pasado 28 de julio en Venezuela ha estado marcado por la persecución a testigos electorales, así como un aumento en las detenciones arbitrarias y la represión a protestas. Esto, de acuerdo con informes de varias instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales.

La situación poselectoral ha dado paso a un aumento en la migración, un fenómeno que, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), se estima que alcanza los 7,7 millones de venezolanos que han salido del territorio nacional ante la crisis social, política y económica que atraviesa el país.

En el programa NocheD del 4 de septiembre, el director de TalCual, Víctor Amaya conversó con Laura Dib, directora para Venezuela en la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y con María Clara Robayo, investigadora del Observatorio de Venezuela en la Universidad del Rosario, en Colombia.

Robayo indicó que se ha evidenciado un aumento migratorio desde las fronteras venezolanas hacia Colombia, en comparación con meses anteriores al 28 de julio, pero destacó que ya se había registrado el ingreso al país de personas que sufrieron persecuciones por cuestiones políticas.

La directora de Venezuela en WOLA, Laura Dib, sostiene que el hostigamiento realizado posterior a los comicios, sumado a la emergencia humanitaria compleja, harán que la migración aumente a medida que se mantengan las represiones a la ciudadanía.

Dib señaló que existen personas en mayor situación de vulnerabilidad ante las violaciones de sus derechos. Agregó que estas personas no pueden acudir a las instituciones venezolanas por miedo o temor a represalias.

Hemos recibido casos de personas cuyos pasaportes han sido anulados, o que no aparecen con el pasaporte anulado, pero cuando se acercan a un punto de control fronterizo o a un aeropuerto, pueden ser privadas de su libertad.

María Clara Robayo, investigadora del Observatorio de Venezuela, precisó que Colombia está más preparada que hace diez años para atender la crisis migratoria, pero se encuentra menos preparada que hace dos años para recibir un nuevo flujo de migrantes hacia el país.

Robayo también comentó que la región debe entender la necesidad por parte de los venezolanos para que los demás países del continente atiendan la emergencia migratoria:

Efectivamente la situación en Venezuela ha agudizado se ha agudizado a unos niveles tan graves, que hay menos capacidad de discusión de que efectivamente los migrantes que salen de Venezuela en los últimos años, requieren de protección internacional

Las invitadas a NocheD conversaron sobre otros aspectos de la migración, como la reunificación familiar y coincidieron en que ante una hipotética mejora en la situación del país, eso no significaría el regreso total de las personas que migraron.

«Muchas personas perdieron a sus familiares en Venezuela, o perdieron propiedades, por los que algunos no podrán regresar», señaló la directora de Venezuela en WOLA, Laura Dib. Agregó que las personas en el exterior se enfrentan también ante restricciones consulares y diplomáticas, algo que se vio en la imposibilidad de más de 4 millones de venezolanos para ejercer el derecho al voto en el proceso electoral venezolano y que están fuera del país.

Escucha el programa completo haciendo clic aquí.

Post Views: 3.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDmigración de venezolanosNoche DProtestas 2024


  • Noticias relacionadas

    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»
      mayo 8, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • ¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Andrés Caleca: «No nos vamos a ir del proceso electoral, tienen que echarnos»
abril 8, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
Bruno Gallo: Opacidad del CNE «es una invitación a ponerse fuera de la ruta electoral»
abril 2, 2025
Costa Rica y Panamá coordinan transporte para migrantes que intentan regresar desde EEUU
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda