• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2024

José Guerra, economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela conversó en #NocheD con Víctor Amaya, director de TalCual sobre la posibilidad de que el país ingrese en los Brics y las consecuencias que traería la inclusión al bloque


El economista José Guerra considera que la posible inclusión de Venezuela en el grupo BRICS no representaría una alternativa para que el país impulse sus actividades económicas. El también profesor de la Universidad Central de Venezuela y exdiputado a la Asamblea Nacional agregó que formar parte de dicho bloque requiere de aportes económicos y a su juicio, el Estado no tiene los fondos necesarios para ello.

El experto precisó que actualmente, Venezuela no tiene tratados de libre comercio con organizaciones internacionales: «Cuando el presidente Chávez llegó al poder, sacó a Venezuela de la CAN y trató de meterla en el Mercosur. Ahora no estamos en ninguno y no tenemos tratado de libre comercio con ninguno».

(Brics) no es un área de libre comercio, sino una asociación política con tres sectores: el Nuevo Banco de Desarrollo, la facilidad de reservas y un sistema de pagos parecido al swift. Allí se propuso un iniciativa para sustituir al dólar como moneda de comercio, pero no ha parece que no ha funcionado.

En #NocheD, el entrevistado conversó con el director de TalCual, Víctor Amaya sobre las implicaciones de formalizar el ingreso de Venezuela en el grupo, así como otros temas relacionados a la economía venezolana e internacional. Además de ser profesor universitario, Guerra fue presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y trabajó en el Banco Central de Venezuela.

Sobre el tema petrolero, José Guerra expresó que en los Brics, Venezuela no tendría más facilidades para el comercio del crudo:

El economista también considera que la crisis energética derivada del petróleo es un problema que se puede solucionar sin la actuación de Venezuela, contrario a lo que proponen algunos expertos.

Tendría que pelear con Rusia por la venta de petróleo con los socios y Rusia está mejor posicionada geográficamente con muchos de ellos. Un barco de aquí debe pasar por el canal de Panamá y tiene un trayecto más largo para llegar a Asia (…) Rusia no va a sacrificar los barriles de petróleo a Venezuela, en plena coyuntura política y militar.

Argumentó que Estados Unidos ya ha superado en la producción de crudo a Rusia y Arabia Saudí, lo que limita las oportunidades de una expansión comercial en ese sector para el país.

Los Brics no garantizan financiamiento a Venezuela

Guerra explicó que el bloque no va a «prestarle dinero» al país solamente por pertenecer a la asociación y destacó que actualmente Venezuela tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional, mientras que organismos como el Banco Mundial no reconocen a Nicolás Maduro como presidente, por lo que la solicitud de préstamos es imposible.

«El Nuevo Banco de Desarrollo no le va a prestar dinero a Venezuela como China con el Fondo Chino, el que crea que eso va a pasar, pues no será así», expresó.

El economista indicó que por normativas, los países miembros de la asociación deben publicar sus estadísticas, algo que no ocurre en el caso venezolano desde hace varios años.

Añadió que la situación económica interna de Venezuela representa otro factor de desconfianza en los países para aceptar su ingreso en el grupo: «Si Venezuela no puede pagar 3 dólares en pensiones, no creo que pueda pagar el aporte que exigen los Brics».

Haga clic aquí para ver la entrevista completa.

*Lea también: Delcy Rodríguez ratificó que Maduro solicitó la entrada formal a los Brics

Post Views: 8.619
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsJosé GuerraNoche D


  • Noticias relacionadas

    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»
      mayo 8, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
febrero 17, 2025
#NocheD | Phil Gunson: «Descarto la intervención militar en Venezuela por parte de EEUU»
enero 21, 2025
#NocheD | Dorothy Kronick: Maduro no tiene evidencia de haber ganado las elecciones
enero 8, 2025
#NocheD | Paola Bautista: La gente vota cuando ven en hacerlo un camino de liberación
diciembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda