• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#NocheD | Paola Bautista: La gente vota cuando ven en hacerlo un camino de liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carla Zambrano | diciembre 17, 2024

La doctora en Ciencias Políticas, Paola Bautista, conversó en #NocheD sobre la participación política y las posibilidades del país, de cara a las elecciones parlamentarias, municipales y regionales del 2025.


Paola Bautista, doctora en Ciencias Políticas perteneciente al partido Primero Justicia, afirmó que lo que pase en Venezuela en 2025 se definirá con el primer semestre. Para ella, el 2024 fue un año en el que la sociedad venezolana se movilizó y se comprometió con el cambio político a partir de la lucha electoral, que se validó con la participación electoral del 28j. Para la doctora, si Edmundo González Urrutia no asume la presidencia, el escenario de participación política será muy difícil para el 2025.

“Lamentablemente, la voluntad del pueblo venezolano, por los momentos, no ha sido respetada por quienes perdieron la elección y estamos en un abanico de tiempo en donde hay mucha expectativa y mucha incertidumbre sobre qué es lo que va a pasar”, explica Bautista

Bautista conversó en #NocheD con el director de TalCual, Víctor Amaya, sobre el panorama político para el 2025, el cómo la política marcó el 2024 y sobre el voto como herramienta de cambio y modo de lucha.

La experta dijo que en Venezuela se vive en un contexto no democrático, por lo que el voto toma otra dimensión y los venezolanos lo han dilucidado mucho más que los políticos y los analistas. Es por esto que en el contexto venezolano, los ciudadanos solo votan cuando ven en esto un camino de liberación nacional; cuando no es así, no hay participación. Bautista afirma que el valor del voto en contextos autoritarios como Venezuela se asocia a lo práctico: contribuye o no contribuye a alcanzar la democracia.

Con vista a las elecciones anunciadas para el 2025, la doctora explica que hay que meditar bien para qué sirven los espacios políticos. De acuerdo con Bautista, los espacios medios, como alcaldías, gobernaciones, la Asamblea Nacional y otros, fueron tomados con una teoría de política acumulativa, para ganar espacios poco a poco, con la perspectiva de ganar la presidencia, y eso no ha llevado al cambio político.

Según la experta, hay que tener muy en cuenta el contexto, la cantidad de gobernadores y alcaldes detenidos, el papel de los diputados «opositores» en la Asamblea Nacional, el hecho de que la dirigencia que hizo campaña electoral está perseguida, exiliada o resguardada. Por lo que es necesario pensar en los ciudadanos y en cuál es el camino que lleva a la liberación nacional

Además, destaca que las discusiones se deben dar con honestidad, preguntarse qué viene ahora y entender que hay una gran posibilidad de que, después del 10 de enero, se tendrá a un sector político que va a querer convivir con estos modos de hacer política, en el que aspira pequeños espacios de convivencia, pero no se aspira a la liberación, sino a reservar los espacios mínimos de poder. Pero, por otro lado, se tendrá a un sector grande que aspira a abrir paso a la libertad “porque no quieren decorar la jaula, quieren salir de la jaula”, declara Bautista.

Igualmente, la doctora afirma que esta coyuntura será transversal a todos los aspectos de la vida cotidiana y que la ciudadanía está mucho más preparada para esto que los líderes y las élites.

Por otra parte, si en el escenario nacional se consolida la posición autoritaria de Nicolás Maduro, el país pasará a otro momento político en 2025, cambiando de la lucha a la resistencia democrática. Esto implica el reinventar los partidos políticos y sus capacidades de trabajo, reinventar la organización social y encontrar la forma de participar en el espacio político, y también lleva a que los venezolanos se reinventen, entendiendo que, todo lo que afecte a la dictadura o que suponga un riesgo para ellos, va a desatar su ira, algo que el país debe considerar.

Otro punto importante para Paola Bautista, es rescatar la Constitución, para poder recuperar la capacidad de organización social y estar unidos en símbolos comunes.

La invitada a #NocheD aprovechó la entrevista para felicitar a los ciudadanos por su compromiso con la democracia durante este año y también hizo un llamado a Venezuela, “Ningún país merece esto. Basta que nos unamos por el deseo de libertad, para resonar y calar en la conciencia de muchas personas”, comentó.

Haga clic aquí para ver el programa completo

*Lea también: #NocheD | Laritza Diversent: La represión en Cuba y Venezuela comparten modelos 

Post Views: 8.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#NocheDNoche DPaola Bautista de Alemán


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
      junio 5, 2025
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años
      mayo 28, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»
      mayo 8, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
abril 29, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
Andrés Caleca: «No nos vamos a ir del proceso electoral, tienen que echarnos»
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda