• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nos toca reflexionar, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Nazareno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2022

Twitter: @griseldareyesq


Para nosotros los cristianos católicos, desde el miércoles de cenizas hasta la pasión y resurrección de nuestro Señor son tiempos de profunda reflexión. Hoy, Viernes Santo, los invito a reencontrarse con su yo interior, a repensar lo que cada uno es y, por encima de todo, a ser mejores personas.
El país no está bien, es obvio. Ha avanzado –si lo comparamos con la paralización que nos dejó el año 2020 con la declaratoria de la pandemia de covid-19–, pero aún no somos lo que un día fuimos ni la República de primer mundo que la modernidad del planeta nos exige. Sin duda, para mirar a ese horizonte, debemos empezar por nosotros mismos.
Por eso dedico estas líneas, con profunda humildad, a hacer un claro llamado para reencontrarnos como sociedad, a respetarnos como iguales, a repensar el norte que anhelamos y entre todos fortalecer nuestro gentilicio.
Creo que desde el Estado deben dar el primer paso y marcar el ejemplo. Una primera y obligatoria parada, un necesario primer gesto, puede ser la liberación de los presos políticos, decisión que podría abonar el camino de la reconciliación nacional.
Si bien lo económico es trascendental, y temas como el del Sambil La Candelaria, son señas que debemos valorar –confiando en que vendrán muchas otras medidas en este sentido–; hay puntos de encuentro a los que debemos apuntar. El discurso de odio tiene que desaparecer en todos los extremos. Los radicalismos no han aportado nada a la reconstrucción del país. Marchemos en función de consensos que se traduzcan en soluciones reales.
Amenazas de lado y lado, insultos y ataques que solo generan contraataques no se corresponden con lo que el país espera de su clase política. Si cada uno pone su grano de arena podemos perfectamente lograr que las únicas rivalidades sean la del Caracas – Magallanes o la del Deportivo Táchira con el Caracas Fútbol Club.
Lea también: Un horizonte tormentoso, por Marta de la Vega 
¿Qué suma? Que todos los que tienen puestos de administración de poder –local, regional y nacional– se ocupen de cogobernar por el bien de todos, con responsabilidad, sin distinción de colores políticos.
Me explico: Si usted es líder de un consejo comunal, actúe con ecuanimidad en función de todos los ciudadanos, sin ver tendencia política, sexo o religión. Nuestros vecinos son nuestros hermanos más cercanos, respetemos su dignidad y pongamos límites para hacer valer los derechos.
Hoy elevo una plegaria al Nazareno de San Pablo, ese que inspiró al gran Andrés Eloy Blanco a escribir “El limonero del Señor”, el poema que recoge la historia de su primer gran milagro que la tradición popular ubica entre los años 1696 y 1697, cuando Caracas fue aquejada por una terrible epidemia de vómito negro.
A ese Nazareno, del que los caraqueños somos devotos, elevo una oración y pido su intercesión para que obre otro milagro en Venezuela toda: que cesen las rencillas; que entendamos que todos cabemos en este gran país; que todos somos hermanos, cuyas desavenencias pueden resolverse en sana paz; y que muy pronto nos reencontremos con quienes hoy están regados por el mundo. Venezuela merece más ¡Amén!
@griseldareyesq
www.griseldareyes.com
Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.
Post Views: 2.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda Reyes


  • Noticias relacionadas

    • ¡Cada día más cerca!, por Griselda Reyes
      julio 12, 2024
    • Al servicio de la gente…, por Griselda Reyes
      julio 5, 2024
    • El resurgir de una nación, por Griselda Reyes
      junio 28, 2024
    • Votar… ¡Vamos a votar!, por Griselda Reyes
      junio 21, 2024
    • Venezuela, tiempos de renovación y crecimiento, por Griselda Reyes
      junio 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Enrique Márquez : Maduro no va a ganar, es un submarino y va a tocar fondo
junio 9, 2024
El reencuentro de Venezuela, por Griselda Reyes
junio 7, 2024
28 de julio… ¿Incertidumbres o certezas?, por Griselda Reyes
mayo 31, 2024
Reencontrarnos… ¡Por Venezuela!, por Griselda Reyes
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda