• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Noticias Caracol revela videos y correos del ELN y las FARC que salpican a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfrentamiento FARC Ejército
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 22, 2021

En los correos internos de las disidencias de las FARC y el ELN se revelan negocios con narcotráfico y sus nexos con políticos venezolanos


El canal colombiano Noticias Caracol reveló el domingo 21 de febrero una serie de pruebas en video y correos electrónicos de los jefes de la disidencia de las FARC y del ELN, que estarían en Venezuela, en las que se evidencian las alianzas que hay con políticos y militares con temas relacionados a negocios para la compra de misiles y narcotráfico, al igual de las rencillas que estos grupos insurgentes tienen dentro de nuestro país.

Denuncian que alias «Julián Chollo», el segundo comandante del frente Acacio Medina de las disidencias de las FARC, es uno de los que está impartiendo instrucción política en Elorza, estado Apure, y en el discurso -que salió en el mencionado video- manifiesta que “hoy nos encontramos en total apoyo al comandante, al camarada Nicolás Maduro, para que se continúe con este gobierno, para que continúe en el mando dirigiendo este barco”.

En el discurso de «Julián Chollo» se revela que han hecho contacto con partidos como el PPT -manejado actualmente por Ilenia Medina- con el fin de que «se convierta en una fuerza de poder para la solución de esta problemática, que se convierta en una fuerza de Gobierno en apoyo al camarada Nicolás para sacar todas estas dificultades que se nos han venido presentando», así como reitera la ayuda de las disidencias de las FARC para la consolidación de Maduro en el poder.

*Lea también: Defensa de Alex Saab en Colombia consigue documentos clasificados de la banca

Por otro lado, se conoció de la existencia de correos electrónicos de los jefes del ELN y de las disidencias de las FARC en los que se habla abiertamente de negocios del narcotráfico, compra de armas y relaciones con altos mandos militares y políticos venezolanos. En esos correos resalta alias «Pablito», uno de los líderes de la guerrilla del ELN, en las que se evidencia la alianza con efectivos castrenses de nuestra nación, a quienes se refieren como «la alambrada».

Según las comunicaciones internas del ELN, Venezuela se habría convertido en el escenario de una «guerra entre guerrillas» en donde cada bando tendría el apoyo de diferentes unidades militares. El trasfondo del enfrentamiento es el tráfico de drogas, refiere el reportaje de Noticias Caracol.

Para leer el trabajo completo y ver el video, pulse aquí.

El reportaje de Noticias Caracol se conoce días después de que la revista Semana afirmara que: «No hay dudas. Los prófugos Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña, quienes abandonaron el acuerdo de La Habana firmado entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, se esconden en Venezuela».

Seguidamente sostiene que el gobierno colombiano tiene información exacta de sus movimientos y de los campamentos donde se ubican estos disidentes, y desde donde operan rutas del narcotráfico y planean acciones terroristas contra el país. Bogotá y Medellín forman parte de los blancos asignados al Paisa.

Esta información, según el canciller Jorge Arreaza, es falsa al calificarla de «disco rayado de su guerrilla en Venezuela».

*Lea también: José Brito llegó a Italia para exigir captura de Rafael Ramírez

El 8 de febrero, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la creación de un comando élite para combatir el narcotráfico y a las disidencias de las FARC, al ELN y a otros grupos irregulares que, según su administración, se encuentran escondidos en Venezuela y se tiene previsto que esta iniciativa se oficialice el 26 del citado mes para que entre en operaciones plenas en mayo.

En declaraciones a la Radio Nacional de Colombia, Duque resaltó que el Comando Contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, tendrá una «dedicación exclusiva». Aseveró que durante su gestión, se han logrado más de 500 toneladas de presunta droga incautada, así como operaciones contra el narcotráfico.

El 18 de febrero, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, enfatizó que la FAN se mantiene alerta y en perfecta unión cívico-militar. «Todo aquel que ose profanar el sagrado suelo de la patria, conocerá el valor de las soldadas y soldados de Bolívar, quienes tal como lo hicieron en Pantano de Vargas, Boyacá y Carabobo cuando fundaron Colombia, volverán a tomar las armas para dar una respuesta oportuna y decidida en defensa de su libertad, soberanía e independencia”, puntualizó.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaELNFARCFronteraRevista SemanaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Gandoleros trancan Autopista Regional del Centro vía Aragua para exigir diésel
      marzo 5, 2021
    • Después de SimpleTV, Sundde le da plazo de un mes a Inter para mejorar servicio
      marzo 5, 2021
    • Padrino se regodea del carácter antiimperialista que heredó la FAN
      marzo 5, 2021
    • Suiza negó permiso de residencia a exministro venezolano Nervis Villalobos
      marzo 4, 2021
    • Freedom House ubica a Venezuela en grupo de países con mayor deterioro de la democracia
      marzo 4, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez

También te puede interesar

Trinidad y Tobago vuelve a recordar que se necesita una visa para ingresar al país
marzo 4, 2021
Risas de Bachelet en reunión con Maduro desatan críticas en las redes sociales
marzo 4, 2021
Grupo Internacional de Contacto repudia expulsión de embajadora de la UE en Venezuela
marzo 4, 2021
EsPaja | ¿Qué se sabe de la vacuna china que llegó a Venezuela el 1º de marzo?
marzo 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin población vacunada, reporte de covid-19 registra 900 recuperados en menos de tres días
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021

  • A Fondo

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda