• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Notifican tarifas más caras para los envíos de carga por barco hacia Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

envíos puerta a puerta importaciones courier regulaciones puertos importación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 15, 2023

Algunas empresas de servicios “puerta a puerta” comunicaron a sus clientes que cobrarán más por envíos marítimas de carga a Venezuela, así se trate de mercancía sin fines comerciales. En algunos casos, se pagará más del doble de la tarifa aplicada hasta inicios de julio


Algunas empresas de transporte de carga han reanudado esta semana sus operaciones de despacho de mercancía por mar desde Estados Unidos a Venezuela, aunque con tarifas más caras, tras varios días de paralización por nuevas regulaciones e impuestos aduanales.

Los servicios de envíos “puerta a puerta” por mar quedaron en vilo la semana pasada, cuando las autoridades notificaron a las compañías del sector sobre los nuevos protocolos e impuestos para la importación marítima de contenedores.

Entre miércoles y jueves, algunas de esas firmas informaron que pronto reactivarían esos transportes por mar, aunque con precios más elevados.

AC Export, que envía mercancías a Venezuela desde ciudades estadounidenses como Miami, Houston, Orlando y Atlanta, publicó en sus redes sociales una notificación para avisar “cambios importantes” en sus tarifas y políticas de envío.

Los despachos marítimos de cargas “personales”, sin fines comerciales ni de ventas en bodegones, “deberán pagar un impuesto de 38 dólares por caja”, indistintamente de si se trata de un empaque pequeño, mediano o grande, dijeron.

Una cliente revisa uvas, fresas y otras frutas exhibidas en un mercado de víveres en Maracaibo, en el occidente de Venezuela, mientras otros compradores se alistan para pagar sus pedidos, la mañana del jueves 13 de julio de 2023.

*Lea también: Fisco puso a derecho a empresas que traen mercancía en grandes cantidades por courier

Se disparan las tarifas

Antes de las restricciones advertidas al sector de servicios de transporte de carga la semana pasada, el precio del pie cúbico por mar costaba alrededor de 20 dólares. Enviar 1 caja pequeña con mercancía personal costaba de 28 a 35 dólares y ahora se suman esos 38 dólares por caja. Es decir, que a partir de los despachos inmediatos por mar se pagará en total más del doble de la tarifa anterior.

AC Export especificó públicamente a sus clientes que “todos los envíos” se declaren de forma correcta “para garantizar un trámite aduanero exitoso”. Esta empresa detalló que los envíos deberán “ser totalmente prepagados”. Días atrás, existía la posibilidad de pagar los servicios cuando llegaran a destino.

En cuanto a las cargas comerciales y de mercancías destinadas a bodegones, se les pecharán “impuestos correspondientes según el código arancelario” de Venezuela, más 16% de impuesto al valor agregado y “11% de servicio aduanal”, dijo la firma.

Oceanika 21, que despacha desde Estados Unidos, Panamá, España y China, anunció que retomarían sus servicios por mar desde el viernes 21 de julio, es decir, la semana próxima. Añadió que adecuaban sus operaciones “a las nuevas disposiciones aduanales”.

Indicó en un comunicado enviado por correo electrónico a sus clientes que “se mantienen” sus tarifas por pie cúbico y de cajas promocionales, aunque acotaron que habrá “un costo adicional por cargos aduanales de $7 por pie cúbico”.

Obligados a declarar todo con facturas en mano

Oceanika 21 también subrayó que las cargas comerciales e industriales “estarán sujetas a cargos adicionales”, si bien no precisó cuáles serían esos montos. “Es de carácter obligatorio la declaración de todas las cargas con sus respectivas facturas y soportes”, como máximo 2 días antes del envío de la carga por vía marítima, añadió en su correo electrónico a su clientela.

La compañía también destacó que debía ser “nuevamente declarada” toda la carga que se encuentra en sus almacenes y puntos de recepción. Otra empresas de mayor antigüedad, como Rima Cargo y Rudy Export, no han reanudado sus despachos marítimos ni publicado informaciones sobre ellos. Estas firmas han promocionado activamente sus envíos aéreos en sus redes sociales.

Voceros del gobierno de Nicolás Maduro no se han referido públicamente a esas nuevas regulaciones en las aduanas del país. Según información extraoficial de la prensa local, la vicepresidenta Delcy Rodríguez habría negado que los servicios de envíos de carga estén paralizados en una reunión privada con empresarios.

El presidente venezolano firmó y publicó a principios de este mes un decreto donde exonera 90% y 100% de los impuestos a la importación y al valor agregado de “importaciones definitivas de bienes muebles corporales” hechas por la administración pública, ciertos ministerios y empresas del Estado venezolano.

El decreto exonera esas tasas a “personas naturales y jurídicas”, siempre y cuando sus bienes estén incluidos en los códigos arancelarios de ese decreto y que tengan un certificado de no producción nacional emitido por el gobierno.

Según el decreto, el gobierno procura “optimizar la distribución de bienes y servicios” y favorecer la producción nacional de diversos productos y rubros.

Post Views: 5.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CourierEnvíosImportacionespuerta a puertaPuertos


  • Noticias relacionadas

    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
      enero 21, 2025
    • Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
      enero 1, 2025
    • Asocauchos afirma que marcas nacionales producen 15% del mercado de neumáticos
      junio 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Cañicultores venezolanos rechazan importación de azúcar refinada
junio 4, 2024
Exportaciones de Venezuela a EEUU crecieron 770% en 2023 por licencias petroleras
marzo 11, 2024
Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años
noviembre 28, 2023
Normas laxas y pocos controles facilitan la importación de medicamentos ineficientes
agosto 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda