• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nueva falla en el metro de Caracas deja cinco estaciones inoperativas este #3Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 3, 2022

El fundador de Metro Comunidad Jesús Hernández explicó a TalCual que la avería que ocasionó estragos la mañana del 3 de mayo fue un «evento dos» o una falla de tracción. Precisó que cuando esto ocurre se quedan sin energía tramos del sistema ferroviario y «cualquier tren que circule por ahí se queda varado»


Las estaciones Parque Carabobo, Bellas Artes, Colegio de Ingenieros, Plaza Venezuela y Sábana Grande de la Línea 1 del Metro de Caracas quedaron inoperativas en la mañana del 3 de junio debido a una falla de energía de tracción. La información la confirmó la propia compañía estatal a través de sus redes sociales.

La empresa ferroviaria indicó que los trenes prestan servicio comercial desde la estación Propatria hasta La Hoyada y desde Chacaíto hasta Palo Verde. El tramo afectado, entre las estaciones Sabana Grande y La Hoyada, hay unos cuatro kilómetros y medio de distancia si se recorren por la superficie.

*Lea también: Fallas en Metro de Caracas evidencian que promesas de Maduro hacen cortocircuito

#ATENCIÓN 🔴

Debido a falla de energía de tracción en interestación #BellasArtes #ColegioDeIngenieros, estamos prestando servicio comercial desde #Propatria hasta #LaHoyada y desde #Chacaíto hasta #PaloVerde.#03Jun#SeguiremosInformando@NicolasMaduro pic.twitter.com/Smjj2lKqZ4

— Metro de Caracas (@metro_caracas) June 3, 2022

Lea también: Ciclovía de Chacao aún no está lista: usuarios y expertos piden mejoras de seguridad

El fundador de la organización no gubernamental Metro Comunidad, Jesús Hernández, explicó a TalCual que un evento dos —que es como se le conoce en el Metro de Caracas— es una falla de energía de tracción, lo que quiere decir que alguna subestación eléctrica transforrectificadora tuvo algún problema.

En entrevista telefónica, el experto detalló que cuando ocurre un evento de este tipo se quedan sin energía tramos del sistema «por lo tanto cualquier tren que circule por ahí se queda varado. En este caso se evita la circulación de trenes porque el trecho es demasiado largo».

Hernández apuntó que estos problemas se pueden presentar por dos razones: la primera se trata de alguna falla en alguna de las subestaciones eléctricas. Mientras tanto, la segunda, puede deberse a un cortocircuito que se haya producido a nivel del tercer riel, que es el que permite la transmisión de electricidad de los trenes.

«Si un tren produce un corto a nivel de zapata colectora, también produce la apertura de los breques de vías que alimentan el tercer riel, dejándolo sin energía», añadió.

La compañía Metro de Caracas hasta ahora no ha especificado el detonante de la falla.

Hernández sí precisó que la subestación que alimenta de energía el tramo de Bellas Artes a Colegio de Ingenieros —que también incide en Plaza Venezuela y parte de Sábana Grande— es la subestación Santa Rosa.

Expuso el experto consultado que el trabajo de las subestaciones es alimentar ambas vías de los diferentes trechos del sistema de transporte ferroviario.

Las fallas constantes en el metro evidencian que las promesas del gobernante Nicolás Maduro hacen cortocircuito.

Pese al compromiso de poner a esa empresa a valer hecha por el mandatario en septiembre de 2021 y de sus subalternos al frente de la compañía Metro de Caracas y del Ministerio de Transporte, la evidencia del fracaso y la corrupción de extienden por los más de 100 kilómetros de túneles y estaciones.

Un ejemplo de ello son las recurrente fallas que afectan a centenares de usuarios del metro diariamente. Las más frecuente en los últimos meses son las producidas por cortocircuitos debido a la utilización de zapatas desgastadas.

Sobre esto Jesús Hernández, fundador de Metro Comunidad, ha sido enfático en aclarar a TalCual que estas piezas se funden o se sueldan al tercer riel  o de alimentación que provee electricidad a un tren– es cuando se produce el corto, debido al alto calor que se produce.

Resalta Hernández que los cortos del sistema se producen por tres razones: fallas en aislamiento eléctrico de la zapata, el desprendimiento de cordón conductor —similar a un cable eléctrico que va atornillado a la zapata y a su vez a un fusible—, que a veces se puede soldar y hacer contacto con el cajón eléctrico, la zapata o el tercer riel y ahí se produce corto; o una falla en el fusible de protección.

Lea también: Pasaje digital «se accidentó» por el hermetismo del Ministerio de Transporte

Cerradas las estaciones Parque Carabobo (PCA), Bellas Artes (BAR), Colegio de Ingenieros (CDI), Plaza Venezuela (VEN) y Sabana Grande (SAB), así como las transferencias desde Zona Rental (ZOR) y Plaza Venezuela II (VEN II).⏬#3Jun @metroinforme @TraffiCARACAS_ #MetroDeCaracas https://t.co/6Ps1hYLU92

— MetroComunidad (@metrocomunidad) June 3, 2022

Lea también: Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil

Post Views: 4.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús HernándezMetro ComunidadMetro de CaracasServicios públicosTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
      febrero 2, 2023
    • ¿Gobierno de Maduro anunció en 2013 y 2019 un plan de sustitución de equipos eléctricos?
      febrero 2, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
      enero 29, 2023
    • Deficiencias de Cantv dan paso al internet de fibra óptica en zonas populares de Caracas
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
enero 23, 2023
¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
enero 20, 2023
Cedice: Venezuela necesita $17.670 millones para mejorar sus servicios públicos
enero 17, 2023
Comité de apagones denunció aumento del 22% de fallas eléctricas en 2022 respecto a 2021
enero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda