• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueva falla en el metro de Caracas deja cinco estaciones inoperativas este #3Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 3, 2022

El fundador de Metro Comunidad Jesús Hernández explicó a TalCual que la avería que ocasionó estragos la mañana del 3 de mayo fue un «evento dos» o una falla de tracción. Precisó que cuando esto ocurre se quedan sin energía tramos del sistema ferroviario y «cualquier tren que circule por ahí se queda varado»


Las estaciones Parque Carabobo, Bellas Artes, Colegio de Ingenieros, Plaza Venezuela y Sábana Grande de la Línea 1 del Metro de Caracas quedaron inoperativas en la mañana del 3 de junio debido a una falla de energía de tracción. La información la confirmó la propia compañía estatal a través de sus redes sociales.

La empresa ferroviaria indicó que los trenes prestan servicio comercial desde la estación Propatria hasta La Hoyada y desde Chacaíto hasta Palo Verde. El tramo afectado, entre las estaciones Sabana Grande y La Hoyada, hay unos cuatro kilómetros y medio de distancia si se recorren por la superficie.

*Lea también: Fallas en Metro de Caracas evidencian que promesas de Maduro hacen cortocircuito

#ATENCIÓN 🔴

Debido a falla de energía de tracción en interestación #BellasArtes #ColegioDeIngenieros, estamos prestando servicio comercial desde #Propatria hasta #LaHoyada y desde #Chacaíto hasta #PaloVerde.#03Jun#SeguiremosInformando@NicolasMaduro pic.twitter.com/Smjj2lKqZ4

— Metro de Caracas (@metro_caracas) June 3, 2022

Lea también: Ciclovía de Chacao aún no está lista: usuarios y expertos piden mejoras de seguridad

El fundador de la organización no gubernamental Metro Comunidad, Jesús Hernández, explicó a TalCual que un evento dos —que es como se le conoce en el Metro de Caracas— es una falla de energía de tracción, lo que quiere decir que alguna subestación eléctrica transforrectificadora tuvo algún problema.

En entrevista telefónica, el experto detalló que cuando ocurre un evento de este tipo se quedan sin energía tramos del sistema «por lo tanto cualquier tren que circule por ahí se queda varado. En este caso se evita la circulación de trenes porque el trecho es demasiado largo».

Hernández apuntó que estos problemas se pueden presentar por dos razones: la primera se trata de alguna falla en alguna de las subestaciones eléctricas. Mientras tanto, la segunda, puede deberse a un cortocircuito que se haya producido a nivel del tercer riel, que es el que permite la transmisión de electricidad de los trenes.

«Si un tren produce un corto a nivel de zapata colectora, también produce la apertura de los breques de vías que alimentan el tercer riel, dejándolo sin energía», añadió.

La compañía Metro de Caracas hasta ahora no ha especificado el detonante de la falla.

Hernández sí precisó que la subestación que alimenta de energía el tramo de Bellas Artes a Colegio de Ingenieros —que también incide en Plaza Venezuela y parte de Sábana Grande— es la subestación Santa Rosa.

Expuso el experto consultado que el trabajo de las subestaciones es alimentar ambas vías de los diferentes trechos del sistema de transporte ferroviario.

Las fallas constantes en el metro evidencian que las promesas del gobernante Nicolás Maduro hacen cortocircuito.

Pese al compromiso de poner a esa empresa a valer hecha por el mandatario en septiembre de 2021 y de sus subalternos al frente de la compañía Metro de Caracas y del Ministerio de Transporte, la evidencia del fracaso y la corrupción de extienden por los más de 100 kilómetros de túneles y estaciones.

Un ejemplo de ello son las recurrente fallas que afectan a centenares de usuarios del metro diariamente. Las más frecuente en los últimos meses son las producidas por cortocircuitos debido a la utilización de zapatas desgastadas.

Sobre esto Jesús Hernández, fundador de Metro Comunidad, ha sido enfático en aclarar a TalCual que estas piezas se funden o se sueldan al tercer riel  o de alimentación que provee electricidad a un tren– es cuando se produce el corto, debido al alto calor que se produce.

Resalta Hernández que los cortos del sistema se producen por tres razones: fallas en aislamiento eléctrico de la zapata, el desprendimiento de cordón conductor —similar a un cable eléctrico que va atornillado a la zapata y a su vez a un fusible—, que a veces se puede soldar y hacer contacto con el cajón eléctrico, la zapata o el tercer riel y ahí se produce corto; o una falla en el fusible de protección.

Lea también: Pasaje digital «se accidentó» por el hermetismo del Ministerio de Transporte

Cerradas las estaciones Parque Carabobo (PCA), Bellas Artes (BAR), Colegio de Ingenieros (CDI), Plaza Venezuela (VEN) y Sabana Grande (SAB), así como las transferencias desde Zona Rental (ZOR) y Plaza Venezuela II (VEN II).⏬#3Jun @metroinforme @TraffiCARACAS_ #MetroDeCaracas https://t.co/6Ps1hYLU92

— MetroComunidad (@metrocomunidad) June 3, 2022

Lea también: Transportistas piden al Gobierno mecanismos compensatorios por subida del gasoil

Post Views: 6.816
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús HernándezMetro ComunidadMetro de CaracasServicios públicosTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
febrero 5, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda