• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nueva York aplicó primera vacuna contra el coronavirus este #14Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva York aplicó primera vacuna contra el coronavirus este #14Dic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

La vacuna contra el coronavirus, desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNTech, obtuvo la aprobación de uso de emergencia de los reguladores federales el viernes, después de que se descubrió que era 95% efectiva


Nueva York inoculó este lunes 14 de diciembre a su primer trabajador de la salud, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos en Queens, con la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus, lo que marca un giro fundamental en el esfuerzo de Estados Unidos para controlar el virus.

Sandra Lindsay, enfermera de la UCI, recibió la vacuna en el Long Island Jewish Medical Center en Queens, uno de los primeros epicentros del brote de covid-19 en el país, y recibió aplausos en una transmisión en vivo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reseñó Reuters.

“No se sintió diferente a inyectarme otra vacuna”, dijo Lindsay. “Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcar la confianza del público en que la vacuna es segura”.

*Lea también: MP detuvo al dueño de la embarcación en la que naufragaron 20 venezolanos

Minutos después de la inyección de Lindsay, el presidente Donald Trump aseguró en un tuit: “Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicitaciones MUNDO!”.

La vacuna, desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNTech, obtuvo la aprobación de uso de emergencia de los reguladores federales el viernes, después de que se descubrió que era 95% efectiva en la prevención de enfermedades en un gran ensayo clínico.

Distribución de la vacuna contra el coronavirus en EEUU

El antígeno, desarollado por Pfizer en colaboración con BioNTech, iba a ser enviado desde este lunes a todo EEUU desde Kalamazoo (Michigan). Se estimaba que la remesa inicial de tres millones se repartiera entre el colectivo de sanitarios y empleados en asilos. La vacuna llega en un momento crítico para la nación norteamericana, que acumula una cifra de 296.818 muertes a causa del covid-19, según el reporte del Centro de EEUU para el Control y Prevención de Enfermedades.

“Esperamos haber inmunizado a 100 millones de personas par el primer cuarto del 2021”, ha explicado el domingo el Doctor Moncef Slaoui, consejero jefe de la “Operación a la Velocidad de la Luz”. Con ese propósito, EE UU afronta uno de los retos sanitarios más importantes de su historia. Un envío masivo de vacunas frente al covid-19, justo antes de que den comienzo las vacaciones de Navidad.

El plan trazado por las autoridades competentes contempla que serán los profesionales de la salud quienes reciban primero la dosis. Además, la vacuna será dispensada entre un serie de centros de distribución designados. Hoy llegaban las primeras partidas a 145 de estos puntos, el martes se repartirán entre 425 centros, y el miércoles aterrizarán las dosis en los 66 emplazamientos restantes.

Después de que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) diera luz verde a la distribución de esta vacuna de forma unánime, el Dr. Slaoui afirmó, en una entrevista a Fox News, que prevé la llegada de 40 millones de dosis para finales de diciembre. Espera también que en enero y febrero la cantidad de inyecciones repartidas oscile entre los 50 y los 80 millones.

Además de los centros de distribución autorizados, la inyección podrá adquirirse en las farmacias convencionales dentro de unas tres semanas. La vacuna de Pfizer debe ser almacenada en lugares habilitados a menos de 70 grados bajo cero. De hecho, la empresa asentada en Nueva York usará contenedores helados y un sistema por GPS que les permita monitorizar la temperatura en todo momento.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó el viernes su uso de emergencia en personas de 16 años o mayores, y el protocolo exige una segunda vacunación por usuario dos semanas más tarde.

Post Views: 1.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19EEUUNueva YorkPfizer/BioNTechvacuna


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda