• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Nuevas formas políticas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nuevas formas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | junio 4, 2023

Twitter: @garciasim


Los políticos tienen más vidas que los gatos. Pero una nueva no es pura repetición de la anterior. La renovación es su forma. Una condición que comienza por comprender que, dada la debilidad de la sociedad ante el Estado, no se trata de definir lo que deberíamos ser sino ser lo que podemos lograr.

Se anuncia al detal y sin mayores precisiones una conjunción entre El lápiz, Avanzada Progresista y Cambiemos. No se indica en torno a cuál objetivo ni con cual política de transición, una de las claves del hacer eficaz. No se conoce si se trata de federar esfuerzos electorales o se quiere ir más allá.

Pero es una iniciativa que apoyo. Primero, porque contribuye a revertir la disgregación de las fuerzas de cambio. Segundo porque en la relación autoritarismo/democracia ninguna expresión democrática puede considerarse adversaria, incluso las que se manifiesta internamente en el chavismo.

Por similares consideraciones apoyo a la Plataforma Unitaria y su propósito de realizar una primaria para escoger un candidato presidencial que arrancará con el respaldo de los principales partidos de oposición. Ayuda a maximizar toda oposición. Aunque haya ovejas descarriadas por persuadir, no por atacar y excluir.

Para construir unidad tenemos que admitir que la razón, la verdad y la consistencia ética están repartidas en todos los actores., no en una sola de las partes. Esta convicción remite a reivindicar figuras de oposición que hoy son objeto de postacusaciones inferidas y sin pruebas.

*Les también: Tomar las oportunidades, por Simón García

Hay que fortalecer la presencia de un mensaje de confianza, solidaridad y esperanza, fundado en las condiciones objetivas que existen para una victoria, electoral y política, el 2024. La responsabilidad no crear otra frustración está en nosotros mismos.

Nadie niega la importancia de la lucha contra la corrupción y la necesidad de adoptar medidas concretas cuando ella expresa una descomposición en la oposición, que no de la oposición. Pero junto a ella hay que unir empeños para sacar a todas las fuerzas de cambio del aislamiento social, la marginalización de la realidad política y de la recaída en el planteamiento irreal sobre una victoria electoral que sea caída y mesa limpia. Eso es repetir las viejas formas de la ficción extremista.

El objetivo electoral principal es presentarnos unidos, en torno a un candidato, a una propuesta de transición, a una definición de alianzas y a un programa preciso para convivir y vivir mejor. Para las otras patas de la mesa existen suficientes especialistas con los cuales emprender lo que hay que hacer en materia de reconstrucción de la economía y renovación constitucional de los poderes públicos.

Las nuevas formas de la política, si un gran frente nacional es hoy inviable, pueden nacer de las pequeñas coincidencias y la cooperación a término. La disyuntiva es clara: el gobierno nos quiere divididos, el país nos necesita unidos.

Actuamos bajo la lógica y las limitaciones impuestas por el autoritarismo, no porque se subasten principios, aunque haya conocidos miserables de la garrocha; sino porque casi todas nuestras políticas terminaron en derrota. La obligación de todos es asumir los acuerdos posibles con el gobierno para mejorar lo que se pueda en la situación del país y en las condiciones electorales. .

Hay que volver a la gente y actuar para mejorar su situación social hasta que se acumule una relación de fuerzas que permita la capacidad de presión y movilización para abordar un acuerdo muy amplio hacia la reconquista de la democracia.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda