• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nuevo canciller Félix Plasencia se reúne con embajadores de Rusia y Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix Plasencia Venezuela Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 24, 2021

El canciller Plasencia recibió en la jornada del 23 de agosto en la Casa Amarilla a los representantes de Tonga y Catar 


Félix Plasencia, recientemente designado ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo el lunes 23 de agosto reuniones con los embajadores de Rusia, Serguei Melik-Bagdasárov; Nicaragua, Yoasca Calderón; Tonga, Viliami Va’inga Tone; y Catar, Rashid Mohsin Al Fetais, con el fin de estrechar los lazos bilaterales de Venezuela y esas naciones; siendo esta una de sus primeras actividades al frente de la Cancillería.

Respecto a Rusia, Plasencia manifestó en sus redes sociales que el primer encuentro con el embajador ruso Melik-Bagdasárov fue una reunión de trabajo para revisar «temas fundamentales de la agenda bilateral de cooperación», con el objeto de fortalecer la relación «estratégica» en todos los ámbitos posibles entre Moscú y Caracas.

Los lazos entre los dos países se estrecharon durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez y se mantienen en la Administración de Maduro, incluso cuando, en 2019, varios países de la comunidad internacional le retiraron el reconocimiento como presidente, tras resultar reelegido en unas polémicas elecciones un año antes.

(2/2) Rusia y Venezuela continuarán fortaleciendo su relación estratégica en todos los ámbitos, espacios y foros internacionales. pic.twitter.com/uNMES4zgTR

— Felix Plasencia (@PLASENCIAFELIX) August 24, 2021

Por su parte el jefe de la delegación rusa dijo que fue un «honor» haber sido recibido por Plasencia y conversar sobre las relaciones entre ambos países y los temas internacionales, al tiempo que destacó que los proyectos continúan «sobre la mesa».

Un honor ser recibido por @PLASENCIAFELIX y poder repasar las trayectorias principales del desarrollo de las relaciones bilaterales e internacionales🌎

🇷🇺🤝🇻🇪 Seguimos con los proyectos en la mesa y siempre aspiramos a hacer todo lo posible para el bienestar y la paz pic.twitter.com/xSwUrYyvap

— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) August 24, 2021

Posteriormente, Plasencia se reunió con la embajadora de Nicaragua en nuestro país, Yoasca Calderón, con un fin similar al encuentro con Rusia: «reafirmar los lazos de cooperación y hermandad que unen a ambas naciones».

Hay que recordar que Nicaragua está en el ojo de la comunidad internacional por su represión que ejerce Daniel Ortega contra la oposición de su país a pocos meses de las elecciones presidenciales, donde han sido arrestados de forma arbitraria al menos siete aspirantes a la Presidencia junto a empresarios y directores de medios de comunicación.

#EnVideo 📹 | Canciller Félix Plasencia @PLASENCIAFELIX sostuvo un fraternal encuentro con la Embajadora de la República de Nicaragua en nuestro país, Yaosca Calderón.
🇻🇪🤝🇳🇮#23Ago pic.twitter.com/2Mx3cV0MA2

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 24, 2021

Acompañamos al Canciller @PLASENCIAFELIX a reunión con S.E Yaosca Calderón Embajadora de la República de Nicaragua en nuestro País, con quien revisamos distintos temas de interés binacional, reafirmando la defensa mutua de la soberanía y autodeterminación de nuestros Pueblos. pic.twitter.com/k0E9b6h8fa

— Rander Peña (@RanderPena) August 24, 2021

También recibió al embajador de Catar, Rashid Mohsin Al Fetais, y al representante diplomático de Tonga, Viliami Va’inga Tone, de quien recibió las Copias de Estilo del jefe de la legación de ese país que le acredita su estancia oficial en nuestra nación.

“Tonga es un país amigo con el que debemos profundizar las relaciones, construir una ruta cierta de convenios y acuerdos, que incluyan intercambios que beneficien a ambos pueblos. Es un miembro importante de la comunidad internacional, desde la óptica de los países que como Venezuela creemos en la igualdad de los Estados que somos parte del Sistema de las Naciones Unidas, independientemente de su tamaño y su capacidad y fortaleza económica”, recalcó el ministro Plasencia según una nota de la Cancillería.

#EnVideo 📹 | Canciller Félix Plasencia @PLASENCIAFELIX sostuvo un fructífero encuentro con el Embajador del Estado de Qatar en nuestro país, Rashid Mohsin Al Fetais. 🇻🇪🤝🇶🇦#23Ago pic.twitter.com/VIi9E6QFPR

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 24, 2021

Nicolás Maduro designó vía Twitter a Félix Plasencia el 19 de agosto junto a otros funcionarios, entre los que destacó el nombramiento de Yelitze Santaella como titular de la cartera de Educación.

Plasencia se desempeñaba como embajador de Venezuela en China, por lo que se estaba al momento de su designación en la ciudad de Beijing, según lo refiere su perfil en esta misma red social.

Félix Plasencia fue ascendido de cargo solo 10 meses después de haber ocupado la embajada en China, cargo que se le asignó el 25 de octubre de 2020. Antes de esto estuve enfrente del ministerio de Turismo y Comercio Exterior entre 2019 y 2020. También estuvo involucrado en el caso del «Delcygate» en España, ya que él acompañaba en el vuelo donde viajaba la vicepresidenta Delcy Rodríguez que hizo escala en el Aeropuerto de Barajas en Madrid a mediados de enero de 2020 y que fue recibido por el entonces ministro de Transporte, José Luis Ábalos.

De acuerdo a lo referido por el portal Poderopedia, este hombre es graduado en Estudios Internacionales y lo catalogaron como experto en temas de negociación y diplomacia.

 

Post Views: 1.290
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaMinisterio de Relaciones ExterioresNicaraguaRusiaTonga


  • Noticias relacionadas

    • En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
      enero 31, 2023
    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
      enero 27, 2023
    • Combatir y/o negociar, por Fernando Mires
      enero 22, 2023
    • EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba
      enero 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

Ministro del Interior de Ucrania y otras 17 personas murieron en accidente aéreo
enero 18, 2023
Nicaragua: Rotativas del diario La Prensa volverán a funcionar manejadas por el gobierno
enero 18, 2023
No dijo ni pío: Maduro habla de todo, menos de salario
enero 16, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
enero 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda