• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nuevo Código Penal de Cuba prohíbe financiamiento externo a los medios de comunicación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2022

En Cuba, la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) aprobó un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos.Dentro del articulado se prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa


En Cuba, la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) aprobó un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos.

Dentro del articulado se prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa. El instrumento legal reforzará, además, las sanciones relacionadas con la corrupción.

Por su parte, activistas y opositores advirtieron que la reforma del Código Penal de Cuba acallará la protesta social y el periodismo independiente.

#Cuba🇨🇺 | Culminó segunda jornada de la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del #PoderPopular, en su IX Legislatura, desde el Palacio de las Convenciones de La Habana.
➡️Aprobadas 3 nuevas leyes.
➡️La sesión se reanudará este lunes. #CubaLegisla pic.twitter.com/6mfBjecyjS

— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 15, 2022

El Código de Cuba prevé sancionar con hasta 10 años de prisión a toda persona que “apoye, fomente, financie, provea, reciba tenga en su poder fondos, recursos materiales o financieros” de organizaciones no gubernamentales o instituciones internacionales, y que puedan ser usados para “sufragar actividades contra el Estado y su orden constitucional”.

La nueva norma, probada por unanimidad en la sesión extraordinaria del Parlamento, este domingo 15 de mayo, a casi un año de las protestas antigubernamentales del 11J- entrará en vigencia dentro de 90 días a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República, informó EFE.

En la sesión de este domingo, estuvieron el presidente de Cuba,Miguel-Díaz Canel, y el exgobernante Raúl Castro (2008-2018).

El presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), Rubén Remigio Ferro, aseveró que “Cuba contará con una ley moderna, justa y atemperada a la realidad socioeconómica del país”.

El nuevo Código Penal de Cuba sustituye al de 1987. Según Ferro, se trata de una norma que incorpora sanciones para enfrentar la discriminación en todas sus manifestaciones, la violencia de género y familiar, hechos contra personas menores de edad o en situaciones de discapacidad.

Por otra parte, en el caso de las sanciones máximas, el Código Penal mantiene, con carácter excepcional, la posibilidad de imponer la sanción de muerte en 23 tipos penales de extrema gravedad. Sin embargo, el Presidente del Tribunal Supremo Popular puntualizó que, desde el año 2003, la pena capital no se aplica en Cuba y que el Gobierno de la isla conmutó en 2008 las que estaban pendientes.

Lea también:Presidenta del TSJ estrecha lazos en materia judicial con Cuba

 

 

Post Views: 1.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Código PenalCubaMedios de comunicaciónSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Artistas disidentes de Cuba condenados a 9 y 5 años de prisión
      junio 25, 2022
    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
      junio 17, 2022
    • Delcy Rodríguez aseguró que Rusia no quedará aislada por las sanciones de EEUU y Europa
      junio 17, 2022
    • Canje de sanciones por incentivos, por Víctor Álvarez R.
      junio 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas

También te puede interesar

Grupo de venezolanos quedó varado en aeropuerto de Argentina por lío de aviones iraníes
junio 16, 2022
Nosliw Rodríguez esquiva acusación sobre hechos violentos en acto de Juan Guaidó
junio 14, 2022
EEUU insiste en lo «simple» de su política de sanciones con Venezuela
junio 14, 2022
IPYS: 20 medios de comunicación digitales sufrieron bloqueos durante mayo
junio 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda