• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo convenio cambiario permite la «libre» compra y venta de divisas en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | septiembre 7, 2018

El ministro de Finanzas, Simón Zerpa, informó que el BCV centralizará la compra y venta de divisas producto de la exportación de las empresas públicas. La banca pública y privada podrá vender y comprar dólares al menudeo


Un nuevo convenio cambiario permitirá a las empresas nacionales e internacionales realizar operaciones con divisas para ser invertidas en el país. El ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, indicó que el mercado «es abierto, es transparente y está diseñado para el desarrollo de la economía  para la empresa privada y para las personas naturales».

Además se permitirá a los bancos públicos y privados la venta de divisas al menudeo y la libre convertibilidad de la moneda. Destacó que se trata de un sistema cambiario único y fluctuante

Explicó que este convenio resume toda la normativa en materia cambiaria y elimina todos los convenios anteriores, dando una ventana de trabajo para la inversión productiva. Con este nuevo convenio los empresarios nacionales podrán traer divisas para la inversión en Venezuela, ya que -según dijo- se están dando todas las condiciones para ello.

Desde que se aplicó el control de cambio en el año 2003, el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela (BCV) han publicado 39 convenios cambiarios para normar este mercado.

«Las reglas de juego están claras aquellas empresas que decidan seguir alimentando el mercado criminal están trabajando en las sombras y están trabajando con un gran riesgo financiero y legal (…) El nuevo sistema cambiario de Venezuela está abierto es transparente y está diseñado para el desarrollo de la economía», dijo.

Destacó Zerpa que el objetivo específico es permitir «la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional», es decir, la libre compra y venta de divisas, aunque quizás aún con algunas limitaciones.

#Ahora?| Min. de Economía y Finanzas @SimonZerpaD: Se establece la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional, y ratificamos la centralización en el BCV de la compra y venta de divisas generadas por empresas públicas del Estado.#7Sep pic.twitter.com/LfO99D4Wfs

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) September 7, 2018

Indicó además que el Banco Central de Venezuela (BCV) debe centralizar las divisas producto de la exportación de las empresas públicas nacionales. Con las empresas privadas de acuerdo al convenio cambiario se mantiene para las exportadoras y del área turísitica, la proporción de 80% que se mantiene en la empresa y el 20% tiene que ser vendido al BCV.

«El tipo de cambio es único, fluctuante y producto de la operaciones de compra y venta de la moneda extranjera. La tasa resultante oficial es el promedio ponderado de todas las operaciones realizadas, así está funcionando el sistema Dicom y así ha sido ratificado en este nuevo convenio cambiario», señaló desde la sede del Banco Central en compañía del presidente de ese organismo, Calixto Ortega Sánchez.

Agregó que «insistimos que el nuevo convenio del sistema cambiario da unas condiciones plenas para un funcionamiento óptimo de cualquier actividad empresarial vinculada a la generación de divisas».

Vuelve el menudeo

El ministro de Economía y Finanzas resaltó además que las personas naturales podrán acudir a la banca pública y privada para vender y comprar divisas, actividad que no será solo reservada para las casas de cambio.

Igualmente, resaltó que se permitirá el financiamiento en divisas a través de una venta de títulos valores en moneda extranjera

Ambos mecanismos han sido utilizados por las autoridades monetarias y financieras en el pasado para proveer de divisas al sector privado.

Aunque aún falta conocer los detalles del nuevo convenio cambiario que será publicado en la Gaceta Oficial, todo hace presumir que el Gobierno ha decidido flexibilizar aun más el control de cambio y luego que recientemente eliminara la Ley de Ilícitos Cambiarios.

Sobre el sistema Dicom dijo que en las últimas siete jornadas se han transados más de 4,3 millones de dólares.

«Nosotros agradecemos a todas las empresas que estén confiando en el mercado cambiario, este sistema permite que las divisas entre las empresas privadas sean transadas (…) Cualquier oferta de divisas que vaya al Dicom no la va a tomar el Estado, serán divisas que circularán en el mercado».

Post Views: 26.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBCVcontrol de cambioConvenio CambiarioDicomsimon zerpa


  • Noticias relacionadas

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda